Islas de calor urbanas
Por Mario Tapia Gómez | CRÍTICA URBANA N.26 | La severidad, duración y frecuencia de las olas de calor extremo han ido aumentando junto al sabido cambio climático, creando una más …
Por Mario Tapia Gómez | CRÍTICA URBANA N.26 | La severidad, duración y frecuencia de las olas de calor extremo han ido aumentando junto al sabido cambio climático, creando una más …
Por Elena Gras | CRÍTICA URBANA N.26 | La sindemia de la COVID 19, el aislamiento domiciliario, las políticas que han restringido el movimiento y la circulación han puesto en las …
Por Clécio Azevedo da Silva | CRÍTICA URBANA N.26 | A expressão “regime alimentar” provém da ideia de regramento ou disciplina dos hábitos, tendo raízes no latim diaeta (dieta) e no …
Por Joaquim M. Puigvert i Solà | CRÍTICA URBANA N.26 | La arquitectura en el mundo rural hasta bien entrado el siglo XX, tal como planteó Bernard Rudofsky, era una Architecture …
O acesso à saude na Bahia (Brasil) e na Galicia (Espanha) Por Ozana Rebouças Silva | CRÍTICA URBANA N.26 | Leer en castellano>> No âmbito da saúde pública inúmeros fatores marcam as diferenças …
Por Daniel Jiménez Schlegl | CRÍTICA URBANA N.25 | A fin de abordar en estas pocas páginas un tema tan disperso como confuso como es el de la “corrupción”, donde lo …
Por Joaquim Bosch | CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción es uno de los principales enemigos de la ordenación racional del territorio. Una planificación adecuada siempre velará por aspectos como la …
Algunas reflexiones y propuestas desde lo jurídico | Por Diego Vera | CRÍTICA URBANA N.25 | El factor diferenciador entre países democráticos y desarrollados (este último concepto no vinculado exclusivamente a la …
Por Fernando Jiménez y Manuel Villoria | CRÍTICA URBANA N.25 | El marco institucional en que se ha estado llevando a cabo la política urbanística en España en estos años ha …
Por Elia Canosa y Ángela García | CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción urbanística es un tema central para la democracia, la economía, la sociedad y, como no, para el propio …
Por Clarisa Quintanilla | CRÍTICA URBANA N.23 | Purcell (2003) explica la existencia de dos derechos fundamentales basados en el “Derecho a la Ciudad” de Henri Lefebvre: el derecho a apropiarse …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276