ÁGUILA KIWI, RAQUEL
Licenciada en Derecho de la Universidad de Chile. Coordinadora de la campaña «Por el derecho a la ciudad y el territorio», que busca concientizar respecto al rol de los derechos constitucionales en la construcción del espacio. Sus áreas de interés son el derecho público y diseño de políticas públicas.
Artículo
Derecho de propiedad en Chile. Hacia una concepción no liberal. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La propiedad, enero 2019
ALGEBAILE, EVELINE
É professora na Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Formação Humana (PPFH). Programa de Prociência da UERJ. Apoio Institucional do Programa Capes PrInt. Rio de Janeiro, Brasil. E-mail: ealgebaile@gmail.com
Artículo
Legalidade e legitimidade na produção histórica da gestão territorial. Crítica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo legal y lo legítimo, marzo 2019. Junto Floriano Josè Godinho De Oliveira
___________________________________________
BARBOSA, ROBERTO BENEDITO
Dito, é coordenador da Central de Movimentos Populares em São Paulo – CMP-SP, advogado do Centro Gaspar Garcia de Direitos Humanos e da União dos Movimentos de Moradia de São Paulo – UNMM-SP. É membro do Fórum Nacional da Reforma Urbana – FNRU e mestre em planejamento e gestão do território pela Universidade Federal do ABC e pesquisador do LABJUTA – Laboratório de Justiça Territorial – UFABC.
Artículo
A cidade das pessoas: em defesa da função social da propriedade e da posse urbana. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La Propiedad, enero 2019. Junto a Karla Moroso y Orlando Santos Junior
BOVE, EMANUELA
Arquitecta. Trabaja en arquitectura, urbanismo participativo y participación ciudadana. Es investigadora y docente de participación ciudadana, derecho a la vivienda y a la ciudad. Ha colaborado con movimientos sociales y vecinales en diferentes barrios de Barcelona (Barceloneta, Casc Antic, La Mina y Bon Pastor). Ha sido integrante del GRECS y del OACU (UB). Es miembro de la Taula Veïnal d’urbanisme de Barcelona (FAVB) y de la Plataforma Barcelona no está en venda. Es miembro del consejo redacción de Crítica Urbana.
Artículo
El uso de la propiedad. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La propiedad, enero 2019
___________________________________________
CABRERA NAVARRO, ADELINA
És advocada i sòcia d’El Rogle, Mediació Recerca i Advocacia, una cooperativa valenciana dedicada a la defensa del dret a l’habitatge. Té màster d’Advocacia (UV) i també en Ciutadania i Drets Humans: Ètica i Política (UB). A València forma part de col·lectius pel dret a la vivenda i a la ciutat, com Entrebarris.
Artículo
La ocupación y el derechos a la vivienda. Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo Legal y lo legítimo, marzo 2019. Junto Nacho Collado Gosálvez
CASABELLA, NADIA
Arquitecta, Universitat Politècnica de Catalunya, 1997, y urbanista (London School of Economics, 2005), co-fundadora del estudio 1010 architecture urbanism SL, profesora en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Libre de Bruselas La Cambre-Horta, e investigadora del Laboratorio de Urbanismo, Infraestructuras y Ecologías de la misma universidad (LoUIsE). Le fascina la ciudad y sus embrollos socio-técnicos, que le gusta examinar a través de las interdependencias entre las infraestructuras urbanas y las ecologías que resultan de su construccion. Es miembro del consejo asesor de Crítica Urbana.
Artículo
Design-activisme: une forme d’empathie avec le réel. Crítica Urbana núm. 1, julio 2018.
CARVALHO, MARCOS BERNARDINO DE
É professor da Universidade de São Paulo, Brasil, do curso de graduação em Gestão Ambiental e dos cursos de Pós Graduação em Geografia Humana e em Mudança Social e Participação Política.
Artículo
Política: significados restritos, ampliados e exemplos latino americanos. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018
CASALS, VICENÇ
Doctor en Geografía. Ha sido investigador de la Fundació Bosch i Gimpera y profesor de la Universidad de Barcelona. Actualmente es investigador independiente. Interesado por la historia de la ciencia y la técnica, las dinámicas territoriales y el urbanismo, ha colaborado con diversos movimientos sociales urbanos, como el vecinal y el antinuclear. Es miembro del equipo editorial de Crítica Urbana.
Artículo
Arquitectura, ciudad y poder. Critica Urbana núm. 1, julio 2018
COLLADO GOSÀLVEZ, NACHO
És advocat, investigador i soci d’El Rogle, Mediació Recerca i Advocacia, una cooperativa valenciana dedicada a la defensa del dret a l’habitatge. Té un màster en mediació i està estudiant Màster de Ciutat i Urbanisme (UOC). Participa a diversos col·lectius pel dret a la vivenda i a la ciutat, com Entrebarris, a València.
Artículo
La ocupación y el derechos a la vivienda. Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo Legal y lo legítimo, marzo 2019. Junto a Adelina Cabrera Navarro
CORDOVIL, FABIOLA
Doutora em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade de São Paulo e atualmente em estágio pós-doutoral em Geografia pela Universidade Federal de Santa Catarina. Desde 2003 atua como docente pesquisadora do Departamento de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Estadual de Maringá (UEM), Paraná, Brasil, na área de Urbanismo. Foi chefe de departamento e coordenadora do curso de Arquitetura e Urbanismo (2010-2016), e representante da UEM no Conselho Municipal de Planejamento Urbano de Maringá, de 2011 a 2015.
Artículo
A denúncia, ferramenta de resistência. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018
CRIADO, PÉREZ CARLOS
Arquitecto. Investigador en el programa de doctorado de la Universidad de Santiago de Compostela con la tesis: “Isolation in collective spaces: mutual support, solidarity and built environment. Militante de la CNT Compostela.
Artículo
Herramientas políticas de control urbano. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018. Junto a Martín Paradelo.
___________________________________________
DÍAZ CAMPOS, CAMILA
Ariqueña, es estudiante de Arquitectura en la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile. Áreas de interés: Urbanismo, Sostenibilidad, Construcción. Actualmente realiza su investigación de pregrado sobre “Periferias Interiores en Santiago Metropolitano”.
Artículo
Los Derechos Humanos y la planificación del territorio. Critica Urbana núm. 2, septiembre 2018
DUQUE, ISABEL
Profesora del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Socióloga de esa Universidad y Doctora en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona. Forma parte del Grupo de Estudios sobre la Problemática Urbano-Regional en Colombia (Geourbe). Ha trabajado en la promoción y acompañamiento de procesos de planeación participativa, en escuelas de formación ciudadana y pedagogía política así como en el fortalecimiento de las capacidades de incidencia de organizaciones sociales en Bogotá y otras regiones de Colombia.
Artículo
Del derecho a participar, incidir y decidir en el ordenamiento territorial. Critica Urbana núm. 2, septiembre 2018.
___________________________________________
ESCORIHUELA BLASCO, IRENE
Estudió Ciencias Políticas y de la Administración (UPF y Sciences Po) y Derecho (UB y PUCP), con Máster en Abogacía (UB). Especializada en derechos humanos, es directora del Observatorio DESC (de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) de Barcelona. Ha trabajado en la Asamblea Nacional del Ecuador y en diferentes proyectos latinoamericanos. Entre sus principales ámbitos de intervención destaca el derecho a la vivienda y a la ciudad.
Artículos
Los DESCA, garantía para una vida digna. Crítica Urbana Vol.I núm. 2, septiembre 2018.
30% de vivienda protegida para Barcelona. Crítica Urbana. Vol.II núm.4 La Propiedad. A Coruña: Crítica Urbana, enero 2019.
___________________________________________
GARNIER, JEAN-PIERRE
Sociologue urbain. Les thèmes centraux de son travail sont l’urbanisation capitaliste, ses conséquences socio-spatiales et le rôle joué par des techniciens et des intellectuels spécialisés dans les zones urbaines pour justifier les politiques et les transformations territoriales et urbaines.
Artículos
L’urbanisme, entre le politique el la politique. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018
«Salir de la ciudad capitalista». Entrevista a Jean Pierre Garnier por Maricarmen Tapia. Crítica Urbana Vol.II. núm.4, enero 2019
GÓMEZ MILLAR, ALMENDRA
Licenciada en Arquitectura en la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile (2018). Actualmente optando al título de Arquitecto, con particular interés en el área del estudio y desarrollo urbano en algunos sectores de la provincia de Santiago de Chile y su extensión en otros posibles núcleos urbanos del país.
Artículo
Ni lucro ni indignidad: Derechos. Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo Legal y lo legítimo, marzo 2019.
___________________________________________
JIMÉNEZ SCHLEGL, DANIEL
Doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona. Ha sido docente e investigador en materia de filosofía y sociología jurídica. En su actividad jurídico-profesional reciente, destaca el asesoramiento diversas entidades y colectivos vecinales en sus conflictos con la Administración local y autonómica en materia urbanística y patrimonial. Es miembro del consejo de redacción de Crítica Urbana.
Artículos:
El derecho a la ciudad. Unas reflexiones sobre «ética urbana». Critica Urbana núm. 1, julio 2018.
Lo legal y lo legítimo en la función social de la propiedad. Crítica Urbana núm. 5, marzo 2019
___________________________________________
LANGE VALDÉS, CARLOS
Antropólogo, doctor en Ciencias Sociales y Comunicación (Universidad de Deusto). Profesor del Instituto de la Vivienda (INVI), de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. Sus áreas de trabajo son Hábitat Residencial, Cultura Urbana, Metodologías Participativas y Enfoques Colaborativos.
Artículo
El rol político de los centros académicos. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018.
LOIS, RUBÉN C.
Geógrafo, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. Cuenta con una activa participación en cuerpos profesionales, actualmente es Vicepresidente de la Unión Geográfica Internacional. Ha trabajado para la administración pública y dirección de centros interinstitucionales. Autor de numerosas publicaciones sobre análisis territorial.
Artículo
El margen de acción política en el territorio. Urbanismo y la planificación territorial en el capitalismo tardío. Critica Urbana Vol.I núm. 3, Noviembre 2018.
___________________________________________
MARTÍNEZ DE VELASCO, JUAN
Nacido en Madrid, es Sociólogo y Técnico Urbanista. Ha trabajado en la rehabilitación de centros históricos y 25 años en cooperación internacional. Desde hace 20 años tiene su base en El Raval, Barcelona.
Artículo
Una crónica del Raval rebel (I). Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo Legal y lo legítimo, marzo 2019.
MONNET, NADJA
Doctora antropóloga, profesora en la Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Marseille, investigadora en el Laboratoire Architecture/Anthropologie, Unité Mixte de Recherche 7218 LAVUE du CNRS. Es miembro del equipo editorial de Crítica Urbana. Para más información: http://www.marseille.archi.fr/acteurs/enseignants/monnet-nadja/
Artículo
Du droit au logement à celui d´habiter?/ Del derecho a la vivienda al derecho a habitar? Critica Urbana núm. 2, septiembre 2018
MOROSO, KARLA
Arquiteta e urbanista, especialista em Direitos Humanos e Mestre em Planejamento Urbano e Regional. Desde 2002 atua no terceiro setor. Integrou a equipe do COHRE Américas – Centro pelo Direito à Moradia Contra Despejos (2006-2010) e atualmente é assessora técnica e pesquisadora do CDES Direitos humanos, organização não governamental de direitos humanos com foco no direito à cidade e à moradia, que atua em nível local e nacional e de modo articulado aos movimentos sociais que integram a rede da reforma urbana no Brasil.
Artículo
A cidade das pessoas: em defesa da função social da propriedade e da posse urbana. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La Propiedad, enero 2019. Junto a Benedito Roberto Barbosa y Orlando Santos Junior
___________________________________________
OLIVEIRA, FLORIANO JOSÈ GODINHO DE
Professor na Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Formação Humana – PPFH. Bolsista de Produtividade 2D CNPq. Programa de Prociência da UERJ. Apoio Institucional do Programa Capes PrInt. Rio de Janeiro, Brasil. E-mail: fgodinhodeoliveira@gmail.com.
Artículo
Legalidade e legitimidade na produção histórica da gestão territorial. Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo legal y lo legítimo, marzo 2019. Junto a Eveline Algebaile
___________________________________________
PARADELO NÚÑEZ, MARTÍN
Doctor de historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela con una tesis sobre la representación cinematográfica de los espacios suburbanos. Autor de las monografías “Con sumo control. Deseo, consumo, control, dominación” y “La imagen en el retrovisor”. Fue miembro del consejo de redacción de Estudios. Revista de Pensamiento Libertario. Ex-Secretario General del Comité Confederal de la Confederación Nacional del Trabajo.
Artículo
Herramientas políticas de control urbano. Critica Urbana Vol.1 núm. 3, Noviembre 2018. Junto a Carlos Criado
___________________________________________
RIBEIRO, TARCYLA FIDALGO
Pesquisadora no Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional da Universidade Federal do Rio de Janeiro. Atua com assessoria jurídica social no âmbito fundiário. Atualmente coordena pesquisas sobre propriedade coletiva no Brasil.
Artículo
Capitalismo sob dominância financeira. o caso brasileiro à luz da política fundiária. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La propiedad, enero 2019
___________________________________________
TAPIA GÓMEZ, MARICARMEN
Arquitecta, doctora en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ha desarrollado su trabajo en las áreas de patrimonio y en planificación urbanística, tanto en el mundo académico como en instituciones públicas. Participa activamente en la defensa de los derechos de las personas en la ciudad y el territorio, a través de diversas campañas, publicaciones e investigaciones. Es directora de Critica Urbana.
Artículos
La ética individual y el vacío Crítica Urbana Vol. I, núm. 1, julio 2018
Entrevistas
Johnny Miller: el retrato de la desigualdad. Critica Urbana Vol. I núm. 2, septiembre 2018
Video-entrevistas
La entrevista de Crítica Urbana. Oriol Nel·lo. El oficio de geógrafo: comprender para transformar. Critica Urbana Vol.I núm. 1, julio 2018
La entrevista de Crítica Urbana. Fernando Atria. La Ciudad, los Derechos y el Mercado. Critica Urbana Vol. I núm. 2, septiembre 2018
La entrevista de Crítica Urbana. María José Piñera Mantiñán. Política y planificación territorial. Crítica Urbana Vol I. n.3, noviembre 2018
«Salir de la ciudad capitalista». La entrevista de Crítica Urbana a Jean Pierre Garnier. Crítica Urbana Vol.II. núm.4, enero 2019
«Ciudad y Conflicto» Video entrevista a Manuel Delgado. Crítica Urbana Vol.II. núm.4, marzo 2019
TRIVELLI OYARZÚN, PABLO
Economista de la Universidad de Chile, Ph.D. Economía U. de Cornell. Editor del Boletín de Mercado de Suelo Urbano en Santiago desde 1982, apoyo a organizaciones de hogares sin casa en la búsqueda de terrenos y en materias de políticas urbanas y de vivienda. Profesor Titular Universidad Mayor en Chile y profesor de la Maestría en Economía Urbana, Universidad di Tella, Argentina, desde 1997 hasta hoy. Investigador en temas de organización social del espacio, mercado de suelo urbano y financiamiento municipal.
Artículo
La propiedad de la tierra en la vida de las ciudades. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La propiedad, enero 2019
TUTOR ANTÓN, ARITZ
Doctor en Geografía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus intereses se centran en las ciudades, en sus transformaciones y las posibilidades sociopolíticas y culturales que propician, en especial investigando cómo articulan y formulan estas alternativas los movimientos sociales.
Artículo
Nuevas legitimidades en la arena urbana. Critica Urbana Vol.2 núm. 5 Lo Legal y lo legítimo, marzo 2019.
___________________________________________
SANTOS JUNIOR, ORLANDO
Professor do Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional – IPPUR, da Universidade Federal do Rio de Janeiro UFRJ, Doutor em Planejamento Urbano e Regional (IPPUR / UFRJ), pesquisador do Observatório das Metrópoles e ativista do Fórum Nacional de Reforma Urbana – FNRU. Bolsista de produtividade CNPq – Nivel 2. Areas de atuação: planejamento urbano, participação popular, direito à cidade.
Artículo
A cidade das pessoas: em defesa da função social da propriedade e da posse urbana. Critica Urbana Vol.2 núm. 4 La Propiedad, enero 2019. Junto a Benedito Roberto Barbosa y Karla Moroso
SAULE, NELSON
Profesor de derecho urbano en el programa de Derecho del postgrado, de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo. Es también Coordinador del Área Derecho a la Ciudad del Pólis – Instituto de Estudios, Formación y Asesoría en Políticas Sociales y del Grupo de Apoyo de la Plataforma Global del Derecho a Ciudad, Coordinador de Relaciones Internacionales del Instituto Brasileño de Derecho Urbanístico-IBDU.
Artículo
A cidade como um bem comum pilar emergente do Direito à Cidade. Critica Urbana núm. 2, septiembre 2018.
SILVA, CLÉCIO AZEVEDO DA
Doctor en Geografía Humana por la Universitat de Barcelona. Desde el año 2002 actúa como docente e investigador del Departamento de Geociencias de la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil en el área de desarrollo rural, local y en regiones periféricas. Participa de proyectos comunitarios para la promoción de la agricultura familiar y biológica, con base en los principios de la equidad social y de la seguridad alimentaria
Artículo
En el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Qué nos queda por avanzar?. Critica Urbana núm. 2, septiembre 2018
___________________________________________
VENEGAS, ANÍBAL
Es académico, investigador y periodista de oficio, Master of Sciences Filosofía Antigua y Clásicos. Sus áreas de interés incluyen Derechos Humanos, Rusia, Judaísmo, Ecofeminismo, Mujeres Indígenas, Filosofía Antigua y Sustentabilidad. Ha publicado y colaborado en Bazaar, iD, Showstudio, Navdanya-Bija Bidyapeeth, El Ciudadano y El Clarín. Actualmente reside en Santiago de Chile. Es miembro del equipo editorial de Critica Urbana.
Artículo
La ética antigua y la ciudad. Critica Urbana núm. 1, julio 2018.
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
contacto@criticaurbana.com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276