• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate

«Ciudad y Conflicto» Video entrevista a Manuel Delgado

20 marzo, 2019

Por Maricarmen Tapia  
CRÍTICA URBANA N.5

 

 

 Manuel Delgado es profesor de la Universidad de Barcelona y autor de numerosos libros que aportan una visión crítica del escenario urbano, entre ellos: Ciudad líquida, ciudad interrumpida (1999), La ciudad mentirosa. Fraude y miseria del ‘Modelo Barcelona’ (2007), El espacio público como ideología (2011) y Ciudadanismo (2016). Para Delgado, la ciudad es el lugar donde suceden múltiples situaciones e interrelaciones y el lugar donde el conflicto es la materia primera de la vida social

Dirige el Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials (GRECS) y forma parte del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), sobre el que nos explica su objeto su estudio.

«La ciudadanía es “un cuento chino”, es ideología pura»

 

 

Para este antropólogo la ciudad es sociedad y es una forma de vida, urbana, que se estructura a partir del movimiento y la inestabilidad. A la pregunta sobre cuál es la relación entre ciudadanía y ciudad, nos plantea que la ciudadanía es “un cuento chino”, que es ideología pura, y que hoy al hablar de ciudadanía se excluye a un porcentaje de habitantes en la ciudad y que, además, se basa en la falsa premisa de que las personas son libres e iguales.

Para Manuel Delgado no es posible imaginar una ciudad sin conflictos, porque la vida es conflicto y que hoy, para lo urbano como forma de vida, el principal enemigo es la mayoría del urbanismo y la arquitectura, que han servido para convertir la ciudad en el lugar de la usurpación y el apoderamiento para fines económicos y politicos.

 

Más información

Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials http://www.ub.edu/grecs/
Obervatori de Antropología del Conflicte Urbá https://observatoriconflicteurba.org

FICHA TÉCNICA: 
Entrevista a Manuel Delgado. Crítica Urbana núm. 5. Barcelona, marzo 2019. Duración 9 min. Canal YouTube de Crítica Urbana

 

Para citar este artículo:
Maricarmen Tapia. Ciudad y conflicto, entrevista a Manuel Delgado. Crítica Urbana. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales Vol.2 núm.5 Lo legal y lo legítimo. A Coruña: Crítica Urbana, marzo 2019.

Crítica Urbana n.5
Share

Entrevistas

Quizás también te interese

Lo legal y lo legítimo como instrumentos de transformación
20 marzo, 2019
Lo legal y lo legítimo en la función social de la propiedad
20 marzo, 2019
Legalidade e legitimidade na produção histórica da gestão territorial
20 marzo, 2019
  • Buscar

  • Newsletter

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada dos meses.


    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.


  • LIBRO DE CRÍTICA URBANA: DESCÁRGALO GRATIS

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número Crítica Urbana N.26. Hábitat y Salud

  • Números anteriores

    • Crítica Urbana 26. Hábitat y Salud
      12 diciembre, 2022
    • Crítica Urbana 25. Anatomía de la corrupción urbanística
      26 septiembre, 2022
    • Crítica Urbana 24. Participación: mito realidad
      29 junio, 2022
    • Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
      22 marzo, 2022
    • Crítica Urbana 22: Espacio público, espacio en conflicto.
      23 enero, 2022



  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.