• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate

Por qué un número extraordinario

4 marzo, 2019

Por Maricarmen Tapia
CRÍTICA URBANA Num. extraordinario. 8 marzo 2019

 

Hemos querido sumarnos a las movilizaciones y a la celebración del Día Internacional de la Mujer, recopilando los artículos escritos por mujeres que ha publicado Crítica Urbana.

Además del valor simbólico que, en estas fechas, tiene reunir estos trabajos de mujeres, se busca crear un espacio intencional de visibilización de su aporte crítico en un contexto de discriminación.

Si publicásemos un número sólo con autores hombres, probablemente no tendríamos que dar explicaciones y ni siquiera nos daríamos cuenta de que no hay mujeres. La naturalización de la participación mínima de las mujeres en la esfera pública es una de las barreras que necesitamos romper.

Las mujeres trabajamos en temas territoriales y urbanos, involucradas desde diversos roles y preocupaciones, como se puede ver en este número; no obstante, en los espacios destacados de valoración social y pública no estamos proporcionalmente representadas.

Si publicásemos un número sólo con autores hombres,
probablemente no tendríamos que dar explicaciones y
ni siquiera nos daríamos cuenta de que no hay mujeres.

Critica Urbana tiene como uno de sus objetivos contar con mujeres autoras en igualdad de condiciones. Sin embargo, nos hemos encontrado con que no es fácil que, para participar en este tipo de proyectos, las mujeres puedan sacar tiempo de donde no lo hay, entre el trabajo, su actividad ciudadana y la casa-cuidados. Aún así, de los 24 artículos publicados hasta ahora, 14 son de mujeres, realizados por 11 autoras de 7 países.

En cuanto a las entrevistas, tenemos una tarea pendiente, pues de las cuatro entrevistas publicadas hasta el momento, solo una es a una mujer. Si bien son muchas las mujeres comprometidas, y en determinados espacios son la mayoría, no es fácil encontrarlas dispuestas a una exposición pública de su persona. No estamos acostumbradas ni enseñadas para ser personajes públicos, nuestros cuerpos se abstienen y se protegen de la exposición.

Finalmente, en este número queremos compartir la iniciativa de “Mujeres en el Territorio”, un grupo de profesionales del campo urbano y territorial en el que participamos varias integrantes de esta revista. Para ello, publicamos una Declaración y tres micro-videos que nos plantean tres preguntas que cuestionan nuestra manera de entender el espacio y su organización desde roles y responsabilidades compartidas, tanto individual como socialmente: la presencia de la mujer en la identidad y memoria urbana; la presencia, reconocimiento y visibilidad de la mujer en la producción del conocimiento y la necesaria discusión sobre los roles y cuidados compartidos.

 

Para citar este artículo:
Maricarmen Tapia. Por qué un número extraordinario. Crítica Urbana. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales Vol.2 núm. extraordinario 8 de marzo. A Coruña: Crítica Urbana, marzo 2019.

Núm. Extraordinario 8 de marzo
Share

Estudios

Quizás también te interese

Declaración Mujeres en el territorio
4 marzo, 2019
Número extraordinario 8 de marzo
4 marzo, 2019
  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • LIBRO DE CRÍTICA URBANA: DESCÁRGALO GRATIS

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número. 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Números anteriores

    • Crítica Urbana 34: Más allá del pensamiento hegemónico
      11 diciembre, 2024
    • Crítica Urbana 33: Memoria y ciudad
      22 septiembre, 2024
    • Crítica Urbana 32: Lecturas para el pensamiento crítico
      23 junio, 2024
    • Crítica Urbana 31. Galicia: conflictos socioambientales
      20 marzo, 2024
    • Crítica Urbana 30. Ciudades, infancias y juegos
      19 diciembre, 2023



  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.