• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate

Vídeo entrevista a María José Piñeira Mantiñán

20 noviembre, 2018

«Política y Planificación Territorial»

Por Maricarmen Tapia Gómez
CRÍTICA URBANA N.3

 

María José Piñeira Mantiñán es geógrafa y profesora de la Universidad de Santiago de Compostela. Nos habla de la relación entre política y planificación territorial, centrándose en el caso de la crisis producida por la burbuja inmobiliaria en España (2008) y sus principales consecuencias hasta hoy en día.

La entrevista es un rápido repaso a la profunda discusión que permite hablar de política y territorio, considerando como punto de partida que los instrumentos de planificación territorial son instrumentos de acción política. Identifica brevemente los principales conflictos urbanos y territoriales en España, y explica cómo se produce la burbuja inmobiliaria que, unida a la crisis económica internacional, estalla en el 2008 con un fuerte impacto en la economía del país.

Para esta geógrafa gallega las consecuencias de la crisis no sólo atañen al modelo de desarrollo urbano e inmobiliario, sino que se ponen en evidencia fuertes repercusiones sociales que conlleva este modelo, ilustrándonos, con datos precisos, sobre cómo esta crisis ha afectado a las vidas de cientos de miles de familias en España. Finalmente, analiza algunos de los cambios surgidos desde la ciudadanía en respuesta a estas crisis, con temas y experiencias que ofrecen un modelo alternativo.

María José Piñeira Mantiñán ha desarrollado diversas investigaciones y publicaciones sobre temas sociales y su reflejo en el territorio, como vulnerabilidad, el proceso urbanizador reciente y crisis, nueva gobernanza y movimientos sociales urbanos post crisis.

FICHA TÉCNICA
Entrevista a María José Piñeira Mantiñán. Crítica Urbana núm. 3. Santiago de Compostela, septiembre 2018. Duración 12 min. Canal YouTube de Crítica Urbana

 

Para citar esta entrevista:
Entrevista a María José Piñera M. por Maricarmen Tapia. Política y Planificación Territorial. Crítica Urbana. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales Vol.1 núm.3.  A Coruña: Crítica Urbana, noviembre 2018.

 

Crítica Urbana n.3
Share

Entrevistas

Quizás también te interese

Editorial. La Política es también nuestra
20 noviembre, 2018
El margen de acción política en el territorio
20 noviembre, 2018
Política: significados restritos e ampliados e exemplos Latino Americanos
20 noviembre, 2018
  • Buscar

  • Newsletter

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada dos meses.


    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.


  • LIBRO DE CRÍTICA URBANA: DESCÁRGALO GRATIS

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número Crítica Urbana N.26. Hábitat y Salud

  • Números anteriores

    • Crítica Urbana 26. Hábitat y Salud
      12 diciembre, 2022
    • Crítica Urbana 25. Anatomía de la corrupción urbanística
      26 septiembre, 2022
    • Crítica Urbana 24. Participación: mito realidad
      29 junio, 2022
    • Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
      22 marzo, 2022
    • Crítica Urbana 22: Espacio público, espacio en conflicto.
      23 enero, 2022



  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.