• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate

Maricarmen Tapia Gómez

19 julio, 2018

Arquitecta, doctora en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ha desarrollado su trabajo en las áreas de patrimonio y en planificación urbanística, tanto en el mundo académico como en instituciones públicas. Participa activamente en la defensa de los derechos de las personas en la ciudad y el territorio, a través de organizaciones, publicaciones e investigaciones. Es directora de Critica Urbana.
|

Libro de Crítica Urbana:

Ciudades posibles. Apuntes para el debate sobre la nueva constitución de Chile. (Coordinadora) A Coruña: Crítica Urbana, septiembre 2020.

|

Artículos:

La ética individual y el vacío.
Critica Urbana Vol. I, núm. 1, Los márgenes de la ética, julio 2018

Qué turismo para nuestras ciudades.
Crítica Urbana. Vol.3 núm.10 Qué turismo. Enero 2020.

Reaprender a mirar nuestras ciudades.
Crítica Urbana. Vol.3 núm. 11 Mujeres y ciudad, marzo 2020.

La vivienda, un derecho amenazado
Crítica Urbana Vol. III, núm 12, Derecho a la vivienda, mayo 2020

Derecho a la vivienda y Coronavirus
Crítica Urbana Vol. III, núm. 12, Derecho a la vivienda, mayo 2020

El derecho a la ciudad, entre el confinamiento y la utopía
Crítica Urbana Vol. III, Núm 13, Derecho a la ciudad, julio 2020

Metrópolis, ¿un único modo de habitar?.
Crítica Urbana.  Vol.3 núm. 14 Metrópolis, ¿única alternativa?, septiembre 2020.

Coronavirus: repensar el modelo urbano y territorial.
Crítica Urbana. Vol.3 núm. 15 Coronavirus: impacto urbano y territorial, noviembre 2020.

La ciudad donde (no) se discrimina.
Crítica Urbana. Vol.4 núm. 16. No Discriminación, enero 2021.

Tres ideas para el diseño de ciudades centradas en los cuidados 
Crítica Urbana. Vol.4 núm. 17. Ciudades para los cuidados, marzo 2021.

La calle, sin vivienda ni ciudad
Crítica Urbana. Vol.4 núm. 18. Vivir en la calle, mayo 2021.

Cuando se discrimina el nombre de la movilidad.
Crítica Urbana.  Vol.4 núm. 19 Movilidad urbana justa., julio 2021.

Urbanismo y crisis ambiental
Crítica Urbana. Vol 4 n´úm. 20 Urbanización y crisis ambiental, septiembre 2021.

El espejismo del crecimiento
Crítica Urbana. Vol.4 núm. 21 Los límites del crecimiento, noviembre 2021.

Derecho a la ciudad y espacio público
Crítica Urbana. Vol.5 núm. 22 Espacio público, espacio en conflicto, enero 2022.

Urbanismo feminista para no feministas
Crítica Urbana. Vol.5 núm. 23 Ciudades, espacio en conflicto, marzo 2022.

Participación para incidir
Crítica Urbana. Vol.5 núm. 24 Participación: mito o realidad, junio 2022.

Deconstruir la estructura de la corrupción urbanística.  Crítica Urbana Vol.5 núm. 25 Anatomía de la corrupción urbanística. Septiembre 2022.

La salud como retorno a las ciudades. Crítica Urbana.  Vol.5 núm. 26 Hábitat y salud. Diciembre 2022. [por publicarse]

Entrevistas:

Johnny Miller: el retrato de la desigualdad.
Critica Urbana Vol. I núm. 2, septiembre 2018

Derecho a la vivienda en alquiler. Entrevista con el Sindicat de LLogaters de Barcelona. Crítica Urbana. Vol.2 núm.6 Conflictos Territoriales I. Mayo 2019.|

|

Video-entrevistas:

La entrevista de Crítica Urbana. Oriol Nel·lo. El oficio de geógrafo: comprender para transformar. Critica Urbana Vol.I núm. 1, julio 2018

La entrevista de Crítica Urbana. Fernando Atria. La Ciudad, los Derechos y el Mercado. Critica Urbana Vol. I núm. 2, septiembre 2018 

La entrevista de Crítica Urbana. María José Piñera Mantiñán. Política y planificación territorial. Crítica Urbana Vol I. n.3, noviembre 2018

«Salir de la ciudad capitalista». La entrevista de Crítica Urbana a Jean Pierre Garnier. Crítica Urbana Vol.II. núm.4, enero 2019

«Ciudad y Conflicto» Video entrevista a Manuel Delgado. Crítica Urbana Vol.II. núm.4, marzo 2019

Conflictos territoriales y derechos Video entrevista a Giovanni Allegretti. Crítica Urbana. Vol.2 núm.6 Conflictos Territoriales I. Mayo 2019.

Conocer el patrimonio Video entrevista a Mercè Tatjer. Crítica Urbana. Vol.2 núm.7 Patrimonio. Julio 2019.

«Os caminos senlleiros». Reportaje de la labor de asociación Betula. En defensa del bosque Atlántico. Crítica Urbana. Vol.2 núm.8 Conflictos Territoriales II. Septiembre 2019.

El paisaje como proyecto Video entrevista a Cristina García Fontán. Crítica Urbana. Vol.2 núm.9 El Paisaje. Noviembre 2019.

Share

Autores

  • Buscar

  • Newsletter

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada dos meses.


    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.


  • LIBRO DE CRÍTICA URBANA: DESCÁRGALO GRATIS

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número Crítica Urbana N.26. Hábitat y Salud

  • Números anteriores

    • Crítica Urbana 25. Anatomía de la corrupción urbanística
      26 septiembre, 2022
    • Crítica Urbana 24. Participación: mito realidad
      29 junio, 2022
    • Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
      22 marzo, 2022
    • Crítica Urbana 22: Espacio público, espacio en conflicto.
      23 enero, 2022
    • Crítica Urbana 21: Los límites del crecimiento
      22 noviembre, 2021



  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.