• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Convocatoria próximos números
    • Normas de publicación
  • Temas
    • Ciudad
    • Territorio
    • Prácticas sociales
    • Estudios
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Convocatoria próximos números
    • Normas de publicación
  • Temas
    • Ciudad
    • Territorio
    • Prácticas sociales
    • Estudios
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate

“El paisaje como proyecto” Video entrevista a Cristina García Fontán

23 noviembre, 2019

Por Maricarmen Tapia Gómez |
CRÍTICA URBANA N.9

|

Entrevistamos a la coordinadora del Grado en Paisaje en la Universidad de A Coruña para conocer más sobre la disciplina del paisaje. Qué es, cómo se enseña y cómo se interviene en el territorio y la ciudad.

Para Cristina García Fontán, el paisaje forma parte de todo lo que nos rodea y es el resultado de la interacción de la población con el medio que habita. Para el análisis del paisaje es preciso considerar múltiples elementos de topografía, hidrografía, usos de suelo, parcelario, redes de caminos, lo construido. El estudio del paisaje incorpora también lo inmaterial: historia, leyendas, cómo se construyó; lo que es muy importante, porque muchas veces el proyecto de paisaje debe recomponer más que intervenir de nuevo.

Nos explica que el paisaje muestra que hay una serie de capas relacionadas con la ecología y el medio ambiente, con la salud y la mitigación que nos pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida y evitar desastres como las inundaciones o prever efectos del cambio climático. Para ello es necesario intervenir en todas las escalas, interrelacionarlas y reconstruir la continuidad del verde y de los sistemas del agua.

.

Ficha técnica:

“El paisaje como proyecto. Entrevista a Cristina García Fontán”. Crítica Urbana núm. 9. A Coruña, noviembre 2019. Duración 12 min. Dir. Maricarmen Tapia Gómez.

Para citar este artículo:
Maricarmen Tapia Gómez. “El paisaje como proyecto” Video entrevista a Cristina García Fontán. Crítica Urbana. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales Vol.2 núm.9 El Paisaje. A Coruña: Crítica Urbana, Noviembre 2019.
Critica Urbana n. 9
Share

Entrevistas

Quizás también te interese

El Paisaje: un desafío
23 noviembre, 2019
Reconstructing the rural. The Role of Landscape Architecture in Reimagining the UK’s Rural Landscape
23 noviembre, 2019
Sobre el «afuera» del paisaje urbano
23 noviembre, 2019
  • Buscar

  • Newsletter

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada dos meses.


    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.


  • NUEVO LIBRO DE CRÍTICA URBANA: DESCÁRGALO GRATIS

  • Estamos en las redes

  • Número Actual Crítica Urbana N.16: No Discriminación

  • La Población

  • Números anteriores

    • Crítica Urbana 16: No Discriminación
      20 enero, 2021
    • Crítica Urbana 15. Coronavirus: impacto urbano y territorial
      22 noviembre, 2020
    • Crítica Urbana 14: Metrópolis, ¿única alternativa?
      21 septiembre, 2020
    • Crítica Urbana 13: Derecho a la ciudad
      19 julio, 2020
    • Crítica Urbana 12: Derecho a la vivienda
      19 mayo, 2020



  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    contacto@criticaurbana.com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.