• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

La urbanización como conflicto o como solución
22 septiembre, 2019

Por Equipo Editorial | CRÍTICA URBANA N.8 | El territorio es un espacio en disputa, un espacio que requiere ser modificado para crear nuestro hábitat. Pero, ¿cuánto podemos permitirnos modificarlo en nombre de …

Leer más
1 Comment

Ciudad  / Estudios  / Territorio


Alta tensión en el territorio
22 septiembre, 2019

Por Assemblea No Mat Girona| CRÍTICA URBANA N.8 | La “línea de muy alta tensión” (en adelante nos referiremos a ella con sus siglas, MAT) es parte de todo un entramado de líneas …

Leer más
1 Comment

Agricultura na cidade e questão fundiária
22 septiembre, 2019

Por Rubia Fernanda Panegassi dos Santos; Diamantino Pereira | CRÍTICA URBANA N.8 | “A agricultura tem se apresentado nas últimas décadas como uma atividade cada vez mais comum em cidades onde a urbanização …

Leer más
1 Comment

Hacia la declaración de los derechos humanos de pobladores
22 septiembre, 2019

Por Ana Sugranyes | CRÍTICA URBANA N.8 | “En el contexto actual de la ciudad, sus oportunidades, espacios y barreras, sus conflictos y resistencias, otro tema sigue pendiente: retomar la denominación de los …

Leer más
2 Comments

De la crítica a la acción. Una estrategia para la insurgencia
22 septiembre, 2019

Por Jerónimo Bouza Vila | CRÍTICA URBANA N.8 | Algunos de los elementos que definen un marco común a los diversos tipos de conflicto que tienen como objeto el uso, el control o …

Leer más
2 Comments

El pequeño desastre de todos los días
22 septiembre, 2019

Por Víctor Orellana Acuña | CRÍTICA URBANA N.8 | Las condiciones de inequidad en nuestras ciudades van más allá de la vulnerabilidad social. No es solamente un asunto de pobreza de ingresos o …

Leer más
1 Comment

Del conflicto a la transformación territorial
22 septiembre, 2019

Por Jennifer Gualteros Pastrana; Emilia Marzullo; Sebastián González Vergara | CRÍTICA URBANA N.8 | En países como Colombia, que presentan una gran riqueza y diversidad geográfica, climática y cultural, pero con un alto …

Leer más
1 Comment

Riesgos y derechos en Chile
22 septiembre, 2019

Por Campaña por el Derecho a la ciudad y el territorio | CRÍTICA URBANA N.8 | Compartimos la campaña de nuestros amigos en Chile que denuncian los intereses implicados en la no regulación …

Leer más
1 Comment

«Os camiños senlleiros»
22 septiembre, 2019

Por Maricarmen Tapia Gómez |CRÍTICA URBANA N.8   | "Camiños senlleiros" son los caminos “singulares” o “importantes” en gallego, la lengua propia de Galicia. Este documental recoge un recorrido por la ribera sur …

Leer más
2 Comments

Crítica Urbana 8: Conflictos Territoriales II
22 septiembre, 2019

REVISTA COMPLETA  | Revista Crítica Urbana Vol. II. Núm. 8. Septiembre 2019. | El territorio es un espacio en disputa, un espacio que requiere ser modificado para crear nuestro hábitat. Pero, ¿cuánto podemos permitirnos …

Leer más
No Comment

Patrimonio y transformación urbana
21 julio, 2019

Por Equipo Editorial CRÍTICA URBANA N.7 .  | ¿Qué hace a ciudadanos y ciudadanas, de distintas edades, color político y clase social, reunirse en torno a la defensa del Patrimonio? Y desde esta pregunta, …

Leer más
No Comment

Patrimonio y renta del suelo.
21 julio, 2019

El patrimonio como categoría enraizada en el modelo urbano Por Alfonso Álvarez Mora CRÍTICA URBANA N.7   | Vamos a referirnos al concepto de patrimonio en su calidad de “patrimonio construido”, es decir, aquel que se …

Leer más
1 Comment

Napoli in vendita tra turismo e privatizzazioni
21 julio, 2019

Por Alessandra Caputi, Anna FavaCRÍTICA URBANA N.7 .   Nel corso dei secoli Napoli intreccia culture diverse, legate alle dominazioni che dal VIII secolo a.C. al XIX secolo si susseguono in città. Civiltà e …

Leer más
1 Comment

Humanidad del patrimonio y derecho a la ciudad
21 julio, 2019

Por Xosé Allegue CRÍTICA URBANA N.7 . | La palabra “patrimonio” tiene en la lengua castellana un valor polisémico claramente sesgado. De hecho, según la RAE, su significado está en casi todas sus acepciones ligado …

Leer más
No Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.