• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Por qué un número extraordinario
4 marzo, 2019

Por Maricarmen TapiaCRÍTICA URBANA Num. extraordinario. 8 marzo 2019   Hemos querido sumarnos a las movilizaciones y a la celebración del Día Internacional de la Mujer, recopilando los artículos escritos por mujeres …

Leer más
No Comment

Estudios


Declaración Mujeres en el territorio
4 marzo, 2019

Declaración de compromiso   Nos están matando. En pleno siglo XXI, las mujeres seguimos siendo víctimas de violencia y objeto de discriminación. Frente a esta realidad y ante las crecientes movilizaciones en defensa de …

Leer más
No Comment

Número extraordinario 8 de marzo
4 marzo, 2019

  REVISTA COMPLETA. Revista Crítica Urbana Vol. II. Núm. extraordinario. marzo 2019 Hemos querido sumarnos a las movilizaciones y a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Recopilación de los artículos escritos por mujeres …

Leer más
No Comment

Propiedad, Derechos Humanos y Bien Común
20 enero, 2019

Por Equipo Editorial CRÍTICA URBANA N.4   El derecho de propiedad es el único derecho humano de carácter exclusivo y excluyente. La naturaleza exclusiva del derecho de propiedad ha sido abordada en muchos …

Leer más
1 Comment

EL USO DE LA PROPIEDAD
20 enero, 2019

Por Emanuela Bove CRÍTICA URBANA N.4 p Propiedad, mercado, rentabilidad, beneficio, competitividad son algunas de las palabras que escuchamos y leemos. ¿Qué significan y qué implican en nuestra vida? ¿Qué diferencia hay entre …

Leer más
2 Comments

LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN LA VIDA DE LAS CIUDADES
20 enero, 2019

Por Pablo Trivelli Oyarzún CRÍTICA URBANA N.4   “Este no tiene ni donde caerse muerto” es una expresión popular que manifiesta el total desamparo que puede alcanzar una persona en una sociedad. Hace …

Leer más
1 Comment

30% DE VIVIENDA PROTEGIDA PARA BARCELONA
20 enero, 2019

Por Irene Escorihuela CRÍTICA URBANA N.4   El derecho a la propiedad privada ha configurado el sistema capitalista durante siglos. Sobre él se asientan los cimientos de nuestras relaciones personales, laborales y comerciales. …

Leer más
No Comment

A CIDADE DAS PESSOAS: EM DEFESA DA FUNÇÃO SOCIAL DA PROPRIEDADE E DA POSSE URBANA
20 enero, 2019

Por Karla Moroso; Benedito Roberto Barbosa; Orlando Santos Junior CRÍTICA URBANA N.4   A vida humana se encontra gravemente ameaçada sempre que submetida à lógica do livre mercado, baseada na racionalidade dos preços. Essa afirmação …

Leer más
No Comment

Derecho de propiedad en Chile. Hacia una concepción no liberal
20 enero, 2019

Por Raquel Águila Kiwi CRÍTICA URBANA N.4   Ello por cuanto los derechos individuales son aquellos que están relacionados principalmente con la protección de las libertades personales y la participación en la vida …

Leer más
2 Comments

CAPITALISMO SOB DOMINÂNCIA FINANCEIRA
20 enero, 2019

O CASO BRASILEIRO À LUZ DA POLÍTICA FUNDIÁRIA Por Tarcyla Fidalgo Ribeiro CRÍTICA URBANA N.4   Em dezembro de 2016, poucos meses após a interrupção democrática que se instaurou no Brasil com o golpe …

Leer más
1 Comment

“Salir de la ciudad capitalista” Video entrevista a Jean-Pierre Garnier
20 enero, 2019

La Entrevista de Crítica Urbana Por Maricarmen Tapia CRÍTICA URBANA N.4   Jean-Pierre Garnier, sociólogo urbano francés, es cautivante, de discurso veloz, irónico e irreverente. Puede causar variadas reacciones, pero, sin duda, activa el …

Leer más
2 Comments

Crítica Urbana 4: La Propiedad
20 enero, 2019

  NÚMERO 4 COMPLETO. LA PROPIEDAD. Revista Crítica Urbana Vol. II. Núm. 4. Enero 2019 La propiedad privada afecta directamente al derecho a la vivienda y al derecho a la ciudad. Se debate aquí sobre sus …

Leer más
No Comment

Editorial. La Política es también nuestra
20 noviembre, 2018

Por Equipo Editorial CRÍTICA URBANA N.3   Los ámbitos urbanísticos y territoriales han sido uno de los principales campos en donde se han dado casos de abuso y corrupción. Las diversas formas de …

Leer más
No Comment

El margen de acción política en el territorio
20 noviembre, 2018

EL URBANISMO Y LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL CAPITALISMO TARDÍO.  Rubén C. Lois CRÍTICA URBANA N.3   Los manuales clásicos de Geografía, Sociología o simplemente de estudios urbanos coincidían al señalar que el …

Leer más
2 Comments

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.