• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Se il diritto è a una città svuotata. Venezia nel deserto della monocoltura turistica
19 julio, 2020

Por Clara Zanardi | CRÍTICA URBANA N.13 | Leer en castellano | “È nel momento culminante del Carnevale, mentre una squallida scenografia rituale precipita lo sciatore Kristian Ghedina dal campanile di Piazza San Marco tra le …

Leer más
1 Comment

Ciudad


La Fira o la vida: Es el momento de atrevernos a escoger la vida
19 julio, 2020

Por Marina Marcian y Tonet Font | CRÍTICA URBANA N.13 | “A pesar de disponer de uno de los mayores y más modernos recintos feriales de Europa en Hospitalet de Llobregat, Fira de Barcelona …

Leer más
1 Comment

Reloger les évacués de l’habitat indigne à Marseille
19 julio, 2020

Por David Mateos Escobar | CRÍTICA URBANA N.13 | Leer en castellano “En novembre 2018, l'effondrement de deux immeubles à Marseille a déclenchée une vague d'évacuations préventives. Pour accroitre les capacités de relogement temporaire des …

Leer más
1 Comment

El archipiélago urbano de los «olvidados». Diez actos sobre el pensamiento libre en las cárceles griegas
19 julio, 2020

Por Antigoni Geronta | CRÍTICA URBANA N.13 | “El concepto de la “casa-cárcel” se ha desatado en la conciencia, reflexión y lenguaje de diferentes personas que recién se encontraron bajo una premisa común: el …

Leer más
1 Comment

Ripensare la città passando per il museo
19 julio, 2020

Por Giorgio de Finis | CRÍTICA URBANA N.13 | Leer castellano “Può sembrare singolare che si affronti il tema del diritto alla città partendo dai musei. Non sono questi, ed in particolare quelli di recente …

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 13: Derecho a la ciudad
19 julio, 2020

REVISTA COMPLETA | Derecho a la Ciudad | Revista Crítica Urbana Vol. III. Núm. 13. Julio 2020. | Repensar las ciudades desde lo colectivo y los servicios públicos. Ver  revista núm. 13 completa en PDF Derecho a la Ciudad Revista …

Leer más
14 Comments

La vivienda, un derecho amenazado
19 mayo, 2020

Presentación del número 12 | Por Maricarmen Tapia. Directora  de Crítica Urbana|CRÍTICA URBANA N.12 | Estos últimos meses la vivienda se ha convertido en un refugio y en el lugar exclusivo de nuestras interacciones …

Leer más
4 Comments

El acceso a la vivienda. La gravedad que Newton no puede relativizar
19 mayo, 2020

Por Pablo Feu Fontaiña| CRÍTICA URBANA N.12 | “En Cataluña, recientemente ha entrado en vigor la tercera Ley de emergencia habitacional. La primera fue la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas …

Leer más
2 Comments

La città pubblica (r)esiste!
19 mayo, 2020

Por Irene Di Noto | CRÍTICA URBANA N.12 | Leer en castellano>> | "Roma è una città piena di gente senza casa e di case senza gente. L’emergenza abitativa riguarda 57mila famiglie, pari a 200mila persone, …

Leer más
2 Comments

Luchas urbanas y derecho a la vivienda. Lisboa
19 mayo, 2020

Por Luís Mendes | CRÍTICA URBANA N.12 | “El desencadenamiento de la crisis capitalista de 2008-2009 y su continuación a lo largo de esta última década ha agravado las desigualdades socioespaciales en el acceso …

Leer más
1 Comment

La promoción pública de segregación urbana
19 mayo, 2020

Por Cristina Botana | CRÍTICA URBANA N.12 | “El crecimiento de las ciudades gallegas durante el desarrollismo de los años 60 y el éxodo rural hacia lo urbano -proceso que aún hoy continúa-, provocaron …

Leer más
2 Comments

Derecho a la vivienda y Coronavirus
19 mayo, 2020

Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.12 | “El derecho a la vivienda es, más que nunca, una necesidad urgente para la protección individual, de la familia y del resto de la comunidad, y …

Leer más
1 Comment

La inseguridad residencial. Otra epidemia que amenaza nuestra salud
19 mayo, 2020

Por Hugo Vásquez | CRÍTICA URBANA N.12 | “Las causas que enferman o matan a varias decenas de millones de personas anualmente son diversas: enfermedades crónicas, como las cardiovasculares o el cáncer que dan …

Leer más
1 Comment

“Quédate en casa” y el derecho a la vivienda
19 mayo, 2020

Por Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes | CRÍTICA URBANA N.12 | “En estos días, las ciudades están paralizadas por el virus que recorre el mundo. Las autoridades decidieron aislar a las personas y confinar …

Leer más
3 Comments

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.