Por Mario Tapia | CRÍTICA URBANA N.13 | “Algunos ejemplos de los anuncios que aparecieron tempranamente en EE.UU. en los comienzos de esta pandemia, allá por el mes de febrero, en sitios web especializados …
Por Mario Tapia | CRÍTICA URBANA N.13 | “Algunos ejemplos de los anuncios que aparecieron tempranamente en EE.UU. en los comienzos de esta pandemia, allá por el mes de febrero, en sitios web especializados …
Presentación del número 12 | Por Maricarmen Tapia. Directora de Crítica Urbana|CRÍTICA URBANA N.12 | Estos últimos meses la vivienda se ha convertido en un refugio y en el lugar exclusivo de nuestras interacciones …
Por Pablo Feu Fontaiña| CRÍTICA URBANA N.12 | “En Cataluña, recientemente ha entrado en vigor la tercera Ley de emergencia habitacional. La primera fue la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas …
Por Cristina Botana | CRÍTICA URBANA N.12 | “El crecimiento de las ciudades gallegas durante el desarrollismo de los años 60 y el éxodo rural hacia lo urbano -proceso que aún hoy continúa-, provocaron …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.12 | “El derecho a la vivienda es, más que nunca, una necesidad urgente para la protección individual, de la familia y del resto de la comunidad, y …
Por Hugo Vásquez | CRÍTICA URBANA N.12 | “Las causas que enferman o matan a varias decenas de millones de personas anualmente son diversas: enfermedades crónicas, como las cardiovasculares o el cáncer que dan …
Por Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes | CRÍTICA URBANA N.12 | “En estos días, las ciudades están paralizadas por el virus que recorre el mundo. Las autoridades decidieron aislar a las personas y confinar …
Por Mara Ferreri | CRÍTICA URBANA N.12 | “Lo inesperado ha ocurrido. Si hace dos meses nos hubieran contado que decenas de gobiernos iban a inaugurar marzo de 2020 con decretos y políticas urgentes …
Por Nacho Collado| CRÍTICA URBANA N.12 | “Que la vivienda es un bien de primera necesidad es algo poco cuestionado en nuestro contexto. La necesidad de un techo para desarrollarnos vitalmente es algo …
Por Llum Oliver| CRÍTICA URBANA N.12 | “La ejecución de un desahucio es la despiadada frontera donde la propiedad privada se impone violentamente sobre el derecho a la vivienda, que en definitiva es …
Por Liliana Fracasso | CRÍTICA URBANA N.11 | A excepción de la migración española y africana entre los siglos XVI-XVIII, Colombia nunca ha sido receptora de grandes corrientes migratorias. Sin embargo, en los últimos …
Por Aida Reyes y Diego Sandoval | CRÍTICA URBANA N.11 | Eugenia recuerda los tiempos en los que acompañaba a su madre al centro de Ciudad Juárez. Le encantaba el ir y venir de …
Por Emanuela Bove | CRÍTICA URBANA N.10 | En el siglo XIX, en un contexto de cambios tecnológicos, políticos y sociales, el turismo era una práctica limitada a pequeños grupos. Su impulso está estrechamente …
Por Sarah Gainsforth | CRÍTICA URBANA N.10 | Leer en castellano>> | L’industria del turismo è una delle più grandi industrie mondiali con un contributo economico globale di oltre 8,8 trilioni di dollari nel 2018, secondo …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276