Quem são as pessoas em situação de rua
Por Anai Adario Hungaro; Ana Lúcia Rodrigues; Magda Lúcia Félix De Oliveira | CRÍTICA URBANA N.18 | O Brasil não possui dados oficiais sobre a quantificação da população em situação de …
Por Anai Adario Hungaro; Ana Lúcia Rodrigues; Magda Lúcia Félix De Oliveira | CRÍTICA URBANA N.18 | O Brasil não possui dados oficiais sobre a quantificação da população em situação de …
Determinantes sociales y medioambientales de la salud | Por Mario Tapia | CRÍTICA URBANA N.17 | Los cuidados son realizados principalmente por mujeres, por razones económicas, sociales y culturales. Además del esfuerzo …
Por Jordan Ayala y Clara Irazábal |CRÍTICA URBANA N.16 | Leer en castellano>> In 2020, Black, Latinx, People of Color (POC), and white residents took to the streets in the largest protest …
Por José Bengoa | CRÍTICA URBANA N.16 | En América Latina asistimos a un profundo proceso de descolonización. Quizá el de mayor importancia en un largo período de tiempo. Comenzó en …
Por Hugo Del Valle-Inclán | CRÍTICA URBANA N.16 | Durante toda a súa vida Sophie Germain sufriu oposición a estudar matemáticas polo simple feito de nacer muller. Viuse forzada a estudar …
Por Antonio Buj | CRÍTICA URBANA N.15 | Como escribe Italo Calvino, las ciudades son un conjunto de muchas cosas: lugares de trueque, no sólo de mercancías, sino también de palabras, de deseos, …
Por Francisco Vergara Perucich; Juan Correa Parra y Carlos Aguirre-Núñez | CRÍTICA URBANA N.15 | La segregación urbana no representa mucha novedad para quienes durante décadas han denunciado cómo los sistemas capitalistas de organización de …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.15 | Hay que tener mucho cuidado con los sueños porque pueden convertirse en realidad... En ciertos momentos me siento un poco culpable por la actual pandemia. Luego …
Entrevista a Ángel Miramontes Por Equipo Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.15 | En marzo de este año se realizó en Galicia una convocatoria pública para realizar investigaciones que ayudaran a combatir la propagación del …
Por Alfonso Álvarez Mora | CRÍTICA URBANA N.14 | “Al hablar de áreas de centralidad, nos estamos refiriendo a aquellos ámbitos urbanos que se desarrollan como espacios de renta, especímenes de la ciudad como …
Por José Luis Oyón y Jere Kuzmanić| CRÍTICA URBANA N.14 | “Ninguna persona informada que se dedique a la historia del urbanismo se sorprende al oír hablar de “las raíces anarquistas del planeamiento”. La …
Por Lucia Tozzi| CRÍTICA URBANA N.14 | Leer en castellano>> “La pandemia ha avuto il pregio di mostrarci – per un periodo di tempo limitato e su porzioni consistenti della terra, ma non sul 100% …
Por Manuel Delgado | CRÍTICA URBANA N.13 | “Cabe preguntarse si la acción de la sociedad sobre el espacio urbano conforma un territorio codificado o si es más bien lo producido un embrollo, …
Por Daniel Jiménez Schlegl | CRÍTICA URBANA N.13 | “Cuando se plantea la existencia de un medio ambiente urbano (esto es, en un espacio consolidado por la edificación, las infraestructuras y los usos …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276