• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

¿Qué corrupción en urbanismo?
26 septiembre, 2022

Por Daniel Jiménez Schlegl | CRÍTICA URBANA N.25 | A fin de abordar en estas pocas páginas un tema tan disperso como confuso como es el de la “corrupción”, donde lo …

Leer más
1 Comment

Ciudad  / Estudios


El contexto de la corrupción en el urbanismo
26 septiembre, 2022

Por Joaquim Bosch | CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción es uno de los principales enemigos de la ordenación racional del territorio. Una planificación adecuada siempre velará por aspectos como la …

Leer más
1 Comment

Singularidades de la corrupción urbanística
26 septiembre, 2022

Algunas reflexiones y propuestas desde lo jurídico | Por Diego Vera | CRÍTICA URBANA N.25 | El factor diferenciador entre países democráticos y desarrollados (este último concepto no vinculado exclusivamente a la …

Leer más
No Comment

Urbanismo y corrupción
26 septiembre, 2022

Por Aurea Soto | CRÍTICA URBANA N.25 | El urbanismo en el Estado español descansa en muy pocos –esenciales- artículos de la Constitución española (ver cuadro 1). Algunos de estos principios …

Leer más
No Comment

Especulación y controles deficientes. La corrupción urbanística en España
26 septiembre, 2022

Por Fernando Jiménez y Manuel Villoria | CRÍTICA URBANA N.25 | El marco institucional en que se ha estado llevando a cabo la política urbanística en España en estos años ha …

Leer más
No Comment

Cooperación ciudadana y prevención de la corrupción en el urbanismo
26 septiembre, 2022

Por Itziar González Virós | CRÍTICA URBANA N.25 | Este breve escrito quiere dar noticia del trabajo que he realizado a lo largo de 20 años en la definición de una …

Leer más
No Comment

La corrupción en la vida de las ciudades
26 septiembre, 2022

Por Pablo Trivelli | CRÍTICA URBANA N.25 | Existe la noción que en el ámbito de la administración municipal es donde se dan los mayores niveles de corrupción dentro de la …

Leer más
1 Comment

Un problema persistente. La corrupción urbanística en España
26 septiembre, 2022

Por Elia Canosa y Ángela García | CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción urbanística es un tema central para la democracia, la economía, la sociedad y, como no, para el propio …

Leer más
No Comment

Crítica Urbana 25. Anatomía de la corrupción urbanística
26 septiembre, 2022

REVISTA COMPLETA | Anatomía de la corrupción urbanística | Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 25. Septiembre 2022. | Análisis de su estructura, componentes y funcionamiento para enfrentarla y asegurar ciudades basadas en el bien común. Ver  …

Leer más
2 Comments

Participar para incidir
29 junio, 2022

Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica UrbanaCRÍTICA URBANA N.24 | Al observar los movimientos ciudadanos que reivindican sus territorios, encontramos que la participación surge como un medio y como último …

Leer más
2 Comments

Resignificar la participación
29 junio, 2022

Por Emanuela Bove | CRÍTICA URBANA N.24 | Hace una década la primavera árabe fue el catalizador de un descontento que desde el norte de África y Oriente Medio se extendía …

Leer más
2 Comments

A participação moldando novos direitos e instituições na América Latina
29 junio, 2022

Por Marcos Bernardino de Carvalho | CRÍTICA URBANA N. 24 | Leer en castellano Em um dos primeiros números de Crítica Urbana (Crítica Urbana 3, novembro de 2018) publicamos um artigo sobre …

Leer más
2 Comments

Democracia participativa: ¿alternativa o trampa?
29 junio, 2022

Por Jean-Pierre Garnier| CRÍTICA URBANA N.24 | «Yo participo, tú participas, él participa, nosotros participamos, vosotros participáis, ellos deciden» (Eslogan anarquista) Hoy en día, la democracia participativa se ha convertido en el …

Leer más
1 Comment

Más participación para superar los retos globales
29 junio, 2022

Por Neus Casajuana | CRÍTICA URBANA N. 24 | Es conocido que la mayoría de ciudadanos suele tener una opinión negativa de la clase política. Cualquier encuesta o noticia que busquemos …

Leer más
1 Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.