• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Aplicando el decrecimiento en mi propio cuerpo-territorio
25 marzo, 2023

Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.27 | Adoro a los niños. Son seres increíbles, esplendorosos, indescifrables, ingeniosos, alucinantes… Son exploradores e investigadores natos. Aprenden de manera maravillosa y asombrosa. Considero …

Leer más
1 Comment

Ciudad  / Reflexión crítica


La salud como retorno a las ciudades
12 diciembre, 2022

Por Maricarmen Tapia | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.26 | Las urgentes necesidades de salud en la población han sido una de las fuerzas más transformadoras de las ciudades. …

Leer más
2 Comments

La ciudad y la salud. Mirar al pasado, pensar el futuro
12 diciembre, 2022

Por Antonio Buj | CRÍTICA URBANA N.26 | Los expertos ya han anunciado una pronta urbanización mundial. En estos momentos, más del cincuenta por ciento de la población del planeta ya …

Leer más
No Comment

Islas de calor urbanas
12 diciembre, 2022

Por Mario Tapia Gómez | CRÍTICA URBANA N.26 | La severidad, duración y frecuencia de las olas de calor extremo han ido aumentando junto al sabido cambio climático, creando una más …

Leer más
No Comment

Repensando ciudades, construyendo salud
12 diciembre, 2022

Por Elena Gras | CRÍTICA URBANA N.26 | La sindemia de la COVID 19, el aislamiento domiciliario, las políticas que han restringido el movimiento y la circulación han puesto en las …

Leer más
No Comment

A modernização dos regimes alimentares
12 diciembre, 2022

Por Clécio Azevedo da Silva | CRÍTICA URBANA N.26 | A expressão “regime alimentar” provém da ideia de regramento ou disciplina dos hábitos, tendo raízes no latim diaeta (dieta) e no …

Leer más
No Comment

El dret a la salut urbana. És lícit oposar-s’hi?
12 diciembre, 2022

Contestació social i política contra el creixement de la mobilitat activa Per Joan Ferrer Ripoll | CRÍTICA URBANA N.26 | El creixement de la xarxa de mobilitat activa a la ciutat de …

Leer más
No Comment

Intersecciones entre el derecho a la salud y el derecho a la ciudad
12 diciembre, 2022

Por Raquel Águila Kiwi | CRÍTICA URBANA N.26 | El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud está consagrado en el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos …

Leer más
1 Comment

Arquitectura, salud pública y urbanismo en el mundo rural
12 diciembre, 2022

Por Joaquim M. Puigvert i Solà | CRÍTICA URBANA N.26 | La arquitectura en el mundo rural hasta bien entrado el siglo XX, tal como planteó Bernard Rudofsky, era una Architecture …

Leer más
No Comment

Salud y agua en el mundo rural
12 diciembre, 2022

Por Carolina Carrasco | CRÍTICA URBANA N.26 | De acuerdo con la normativa vigente en Chile, la concentración máxima de nitratos en el agua potable es de 50 mg/l. El Agua …

Leer más
No Comment

Peregrinos del amianto en Ferrol
12 diciembre, 2022

Por Rober Amado | CRÍTICA URBANA N.26 | –Papábamos amianto. Lo pa-pá-ba-mos. Juan Manuel Pérez Valcárcel enfatizaba cada sílaba mientras gesticulaba con los brazos en alto y repiqueteaba el suelo …

Leer más
No Comment

Pelas lentes da equidade
12 diciembre, 2022

O acesso à saude na Bahia (Brasil) e na Galicia (Espanha) Por Ozana Rebouças Silva | CRÍTICA URBANA N.26 | Leer en castellano>> No âmbito da saúde pública inúmeros fatores marcam as diferenças …

Leer más
No Comment

Crítica Urbana 26. Hábitat y Salud
12 diciembre, 2022

REVISTA COMPLETA | Hábitat y Salud | Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 26. Diciembre 2022. | El hábitat y la salud están estrechamente vinculados. Se recogen estudios, datos y variables que expresan esta relación. Ver  o …

Leer más
1 Comment

Deconstruir la estructura de la corrupción urbanística
26 septiembre, 2022

Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción adquiere múltiples formas, es su gran poder de captura. Normalmente la atribuimos a una cuestión de ganancias …

Leer más
2 Comments

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.