• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Barcelona: de la sobredosi turística al benestar comunitari
27 junio, 2023

Por Joan Buades | CRÍTICA URBANA N.28 | Leer en castellano>> Barcelona està col·lapsant per sobredosi de visitants. La progressió meteòrica del turisme des de les Olimpíades del 1992 ha portat a …

Leer más
1 Comment

Ciudad


El derecho a la vivienda en Cataluña, 16 años después
27 junio, 2023

Por Pablo Feu Fontaiña | CRÍTICA URBANA N.28 | Este año he impartido clase a 7 alumnas y 2 alumnos que nacieron con el siglo. En sus primeros 7 años de …

Leer más
2 Comments

Cómo se destruye un delta
27 junio, 2023

Por Vicente Casals Costa | CRÍTICA URBANA N.28 | Los deltas de los ríos son ecosistemas frágiles. Con frecuencia también han sido a lo largo del tiempo espacios socialmente marginales. La …

Leer más
2 Comments

Crítica Urbana 28. Cataluña: transformaciones y resistencias
27 junio, 2023

REVISTA COMPLETA | Cataluña: transformaciones y resistencias | Revista Crítica Urbana Vol. VI Núm. 28. Junio 2023. | Mirada a un territorio, desde su cultura, a los procesos de transformación económica y sus efectos socioespaciales. Ver  o …

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 27. Hábitat y Decrecimiento
25 marzo, 2023

REVISTA COMPLETA | Hábitat y Decrecimiento | Revista Crítica Urbana Vol. VI Núm. 27. Marzo 2023. | Pensar las ciudades y el territorio desde el modelo de decrecimiento. Ver  o descargar revista núm. 27 completa en PDF Hábitat y …

Leer más
6 Comments

Por qué decrecer. Hacia un nuevo modelo territorial
25 marzo, 2023

Por Maricarmen Tapia | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.27 | La crisis ambiental y el probable agotamiento de las fuentes de energía tradicionales, nos sitúan frente a una crisis sin precedentes. …

Leer más
2 Comments

Reflexiones para plasmar otro paradigma
25 marzo, 2023

Por Emanuela Bove | CRÍTICA URBANA N.27 | Crecer hacia nuevos territorios, físicos y virtuales, es el dogma del capitalismo que sustenta el espejismo de un desarrollo ilimitado. Según la ley …

Leer más
2 Comments

Decrecimiento: hacia la disminución de la socialización de costes de la transición ecológica
25 marzo, 2023

Por Marta Conde; Filka Sekulova; Giacomo D'Alisa | CRÍTICA URBANA N.27 | La guerra en Ucrania ha supuesto una disminución del acceso a recursos energéticos que ha sido utilizado como excusa …

Leer más
No Comment

Desurbanización y decrecimiento: el rural como oportunidad
25 marzo, 2023

Por Ruth Varela; Xosé Allegue | CRÍTICA URBANA N.27 | Actualmente alrededor de 4.000 millones de personas viven en ciudades. El 54% de la población total se encuentra concentrada en apenas …

Leer más
1 Comment

A cidade e o descenso enerxético
25 marzo, 2023

Por Begoña de Bernardo | CRÍTICA URBANA N.27 | En grandes ciudades como Madrid no se produce nada que sirva para estar vivo. Yayo Herrero. Esta é unha das claves máis importantes …

Leer más
No Comment

Las ciudades y su adicción al crecimiento. ¿Es posible una ciudad sin crecimiento y expansión?
25 marzo, 2023

Por Luis Fernández; Nacho Collado | CRÍTICA URBANA N.27 | Las ciudades se enfrentan a un desafío histórico. Hasta ayer, toda urbe imaginaba como condición de su futuro una expansión constante, …

Leer más
1 Comment

Repensar la movilidad en un contexto de crisis energética
25 marzo, 2023

Por Miguel Pazos; Mateo Varela | CRÍTICA URBANA N.27 | La movilidad es una de las principales características que definen la sociedad en la que vivimos. Sin duda la movilidad es …

Leer más
1 Comment

El futuro del coche en la ciudad
25 marzo, 2023

Por Pau Noy | CRÍTICA URBANA N.27 | El otro día debatíamos en un coloquio si en las ciudades del futuro habría tantos coches como ahora o, al revés, pasarían a …

Leer más
2 Comments

Decrecimiento turístico y transición ecosocial
25 marzo, 2023

Por David Soler | CRÍTICA URBANA N.27 | Suenan tambores. Tras la pandemia, desde los sectores que sacan más tajada del turismo masivo suenan tambores. “Nos han declarado la guerra”, advertía …

Leer más
No Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.