• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 junio, 2025

    Crítica Urbana 36: Territorios Activos

Otras lógicas de producción, ciudad y territorio
24 marzo, 2025

Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N. 35 | Una cafetería es el lugar del surgimiento de muchas creaciones colectivas; en este caso, la propuesta de …

Leer más
1 Comment

Prácticas sociales  / Reflexión crítica


Ocupaciones de fábricas. La lucha por el empleo y la democracia obrera
24 marzo, 2025

Por Vinicius Martins de Camargo; Paulo Cesar Xavier Pereira | Coordinadores de este número | CRÍTICA URBANA N. 35 | Ler em portugés >> El desarrollo capitalista produjo la industria a gran …

Leer más
1 Comment

La experiencia argentina de autogestión obrera
24 marzo, 2025

Por Andrés Ruggeri | CRÍTICA URBANA N. 35 | La irrupción de las llamadas empresas recuperadas por los trabajadores (ERT) en la Argentina durante la gran crisis de diciembre de 2001 …

Leer más
No Comment

Empresas recuperadas por trabalhadores e trabalhadoras no Brasil
24 marzo, 2025

Por Flávio Chedid Henriques; Vanessa Moreira Sígolo | CRÍTICA URBANA N. 35 | A recuperação de empresas por trabalhadores/as no Brasil remonta a histórias da década de 1980, que ganharam impulso …

Leer más
1 Comment

Comunas y empresas recuperadas en Venezuela
24 marzo, 2025

Por Darío Azzellini | CRÍTICA URBANA N. 35 | Después de que Hugo Chávez ganó por primera vez la presidencia en 1999, el gobierno venezolano comenzó a promover la democratización de …

Leer más
No Comment

O uso tático do direito a partir da luta do MFO
24 marzo, 2025

Por Alexandre Tortorella Mandl | CRÍTICA URBANA N. 35 | Por que os trabalhadores sempre pagam a conta? Quem decide quem fecha uma fábrica? Quem “legaliza” essa prática? Diante da retirada …

Leer más
No Comment

A ocupação de fábricas e a questão urbana
24 marzo, 2025

O caso da Vila Operária e Popular da Flaskô Por Vinícius Camargo | CRÍTICA URBANA N. 35 | Leer en castellano>> A história de nossas grandes cidades é marcada pelo processo de industrialização, …

Leer más
No Comment

O controle fabril por operários no centro urbano de Joinville-SC
24 marzo, 2025

Por Francisco Lino de Aviz Neto | CRÍTICA URBANA N. 35 | O controle operário da produção apresenta-se como uma ação fora da ordem sob a égide capitalista. Entretanto, há formas …

Leer más
No Comment

O internacionalismo no Movimento de Ocupação de Fábricas na América Latina
24 marzo, 2025

Por Janaína Quiterio do Nascimento | CRÍTICA URBANA N. 35 | Este artigo mostra a configuração do apoio internacional ao movimento de ocupação de fábricas no Brasil, com ênfase nas ocupações …

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 35: Producción fabril para la producción de la vida
24 marzo, 2025

REVISTA COMPLETA | Producción fabril para la producción de la vida | Revista Crítica Urbana Vol. VIII Núm. 35. Marzo 2025. | Experiencias desde distintos países de Latinoamérica de fábricas bajo el control de sus trabajadores. Ver  …

Leer más
2 Comments

Desactivar el pensamiento hegemónico
11 diciembre, 2024

Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N. 34 | Asistimos a un complejo momento de múltiples quiebres que traen incertezas y confusión, pero también que iluminan …

Leer más
2 Comments

¿Cómo proteger los derechos de las generaciones futuras?
11 diciembre, 2024

Por Neus Casajuana | CRÍTICA URBANA N. 34 | Existe una percepción generalizada entre los jóvenes de que el futuro que les espera va a ser peor que el futuro que …

Leer más
2 Comments

Direito/s: ferramenta emancipadora?
11 diciembre, 2024

Por Simone Tulumello | CRÍTICA URBANA N. 34 | A questão da habitação, que regressa recursivamente na forma de “crises” [*] como aquelas, especialmente profundas, que estão a atravessar boa parte …

Leer más
1 Comment

O resgate dos comuns da terra a partir dos Community Land Trusts
11 diciembre, 2024

Por Tarcyla Fidalgo Ribeiro | CRÍTICA URBANA N. 34 | A propriedade privada se consolidou, historicamente, como modelo hegemônico de relação sociojurídica estabelecida com a terra em nível mundial. Muito afinada …

Leer más
No Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.