• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

La Voz de las Mujeres en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá
22 marzo, 2022

Por Marisol Dalmazzo; Liliana Rainero | CRÍTICA URBANA N.23 | El Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá Reverdece, (POT) 2022-2035[1], contiene los lineamientos que guiarán, en los próximos doce años, las …

Leer más
1 Comment

Ciudad  / Prácticas sociales


Defensoras latinoamericanas en resistencia
22 marzo, 2022

Por Mariana Tafur | CRÍTICA URBANA N.23 | En las últimas décadas, la defensa de la tierra, los territorios y la naturaleza ha puesto a las comunidades rurales de América Latina …

Leer más
No Comment

Creando ciudades inclusivas a través de la igualdad de género
22 marzo, 2022

Por Diana Wachira; Mara Nazar; Eliane Sylvie Mfomou; Hazem Abdallah; Andrea Sofía Casabuono | CRÍTICA URBANA N.23 | Read in English Lecciones y experiencias de África, América Latina y Oriente Medio sobre …

Leer más
No Comment

Arquitectura y género. Por la construcción de una sociología de la disciplina
22 marzo, 2022

Por Carmen Armada | CRÍTICA URBANA N.23 | Encima de la mesa de mi salón siempre hay varios libros a los que me gusta darle vueltas, que pasan a acompañar en …

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
22 marzo, 2022

REVISTA COMPLETA | Urbanismo Feminista | Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 23. Marzo 2022. | Qué significa pensar, diseñar y planificar nuestros entornos de vida desde la urgente necesidad de igualdad de derechos. Ver  o descargar …

Leer más
2 Comments

¿Por qué necesitamos un urbanismo con perspectiva de género y feminista?
22 febrero, 2022

Por Serafina Amoroso | CRÍTICA URBANA N.23 | Propiedad, mercado, rentabilidad, beneficio, competitividad son algunas de las palabras que escuchamos y leemos. ¿Qué significan y qué implican en nuestra vida? ¿Qué …

Leer más
No Comment

Derecho a la ciudad y espacio público
23 enero, 2022

Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.22 | Hay ciudades que tienen características que las hacen propias, con su identidad y llenas de vida. En parte es la arquitectura y los …

Leer más
2 Comments

El espacio público, espacio social
23 enero, 2022

Por Vicente Casals | CRÍTICA URBANA N.22 | El origen del espacio público es, probablemente, contemporáneo con el nacimiento de la democracia ateniense y con el de un espacio peculiar, el …

Leer más
2 Comments

El espejismo del espacio público
23 enero, 2022

Por Cristina Botana | CRÍTICA URBANA N.22 | Cuando hablamos de espacio público solemos pensar en lugares como plazas y parques, bulevares y áreas peatonalizadas más o menos monumentales. En las …

Leer más
1 Comment

La dificultad de la gestión política del espacio público
23 enero, 2022

Por María Fernández Lemos | CRÍTICA URBANA N.22 | La reversión del modelo de movilidad en la ciudad ha sido un arma arrojadiza en las políticas urbanísticas de los últimos años …

Leer más
1 Comment

Espacio público urbano y privatización
23 enero, 2022

Por Pere Mariné | CRÍTICA URBANA N.22 | Es conocido el fenómeno de concentración de la población en zona urbanas. Según las Naciones Unidas la población mundial residente en áreas urbanas …

Leer más
1 Comment

Patrimonio que vive la vida
23 enero, 2022

Por Isabel Serra | CRÍTICA URBANA N.22 | Cerca de las tres de la tarde del viernes 18 de octubre del 2019 (18O), las autoridades suprimieron por completo el servicio del …

Leer más
1 Comment

Zona Cero
23 enero, 2022

Por Francisca Márquez | CRÍTICA URBANA N.22 | Las esquinas se mirancon sus ojos de barricadas.Elvira Hernández Dos años han transcurrido desde que la ciudad de Santiago y el país completo estalló, …

Leer más
No Comment

¡No son protestas aisladas!
23 enero, 2022

Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.22 | ¿Acaso el inicio de un estallido social y territorial en Colombia? Durante los últimos años algunas calles y plazas, y otros espacios públicos, …

Leer más
1 Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.