• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Por una ciudad comprendida
23 enero, 2022

Por Rosa Méndez | CRÍTICA URBANA N.22 | O Ferrol, 8 da mañá 10/3/1972 Erguéstesvos cedo aquel día/o costume do traballo/mañá cediño pra facernos coa vosa morteUxío Novoneyra Hablar de la ciudad en …

Leer más
1 Comment

Ciudad


Coletivos urbanos: espaços de esperança, territórios de resistência.
23 enero, 2022

Por Ediván Fulgencio | CRÍTICA URBANA N.22 | Percebem-se nas cidades ao redor do mundo novas formas de mobilização e organização popular representando espaços de esperança na disputa pelos comuns urbanos …

Leer más
1 Comment

La calle para compartir
23 enero, 2022

Por Mariana Hernández | CRÍTICA URBANA N.22 | Lire en français >> ¿El territorio de lo social se ha convertido en un campo de batalla? Cuando se trabaja en «la intervención social» …

Leer más
1 Comment

Habitar la ciudad: el experimento colectivo de la Casa Invisible de Málaga
23 enero, 2022

Por La Casa Invisible | CRÍTICA URBANA N.22 | A pocos días tras la entrada en el edificio de propiedad municipal, de Nosquera 9 y 11, el 10 de marzo de …

Leer más
1 Comment

Concomitentes: Otra forma de pensar en el espacio público
23 enero, 2022

Por Fran Quiroga y Sören Meschede | CRÍTICA URBANA N.22 | La asociación cultural y la editorial Bartlebooth han publicado un libro conjunto que analiza cómo la pandemia ha desvelado con …

Leer más
1 Comment

Claude Thiberge y la ciudad hueca
23 enero, 2022

Por Vicente Casals | CRÍTICA URBANA N.22 | El día 13 del pasado mes de septiembre de 2021 falleció, a los 90 años, Claude Thiberge. Arquitecto-urbanista de profesión, su vida estuvo …

Leer más
2 Comments

Derecho a la vivienda en Chile. Experiencias de un seminario internacional
23 enero, 2022

Por Matías Quiroz y Ronald Maita | CRÍTICA URBANA N.22 | Hoy nos enfrentamos a cambios políticos, sociales y culturales en Chile que nos hacen replantear la forma de diseñar y …

Leer más
1 Comment

Arqui aportes al proceso Constituyente en Chile
23 enero, 2022

Por Manuel Marchant | CRÍTICA URBANA N.22 |   El libro “Propuestas para un lugar digno donde habitar” surge como iniciativa de un grupo de arquitectos y arquitectas chilenos, que no necesariamente …

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 22: Espacio público, espacio en conflicto.
23 enero, 2022

REVISTA COMPLETA | Espacio público, espacio en conflicto | Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 22. Enero 2022. | Distintos fenómenos que afectan hoy al espacio público: desde la representación y el encuentro hasta el conflicto, …

Leer más
4 Comments

El espejismo del crecimiento
22 noviembre, 2021

Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.21 | Hemos crecido, estudiado y entendido nuestra realidad desde el dogma del crecimiento. No obstante, este fin es cuestionable si se analiza bajo las …

Leer más
2 Comments

Cambio climático: límite necesario al crecimiento
22 noviembre, 2021

Por Jorge Olcina | CRÍTICA URBANA N.21 | “No se sabe cuánto CO2 o contaminación térmica se puede liberar sin causar cambios irreversibles en el clima de la Tierra.” Esta afirmación …

Leer más
2 Comments

Las contradicciones de un modelo de desarrollo insostenible
22 noviembre, 2021

Por Neus Casajuana | CRÍTICA URBANA N.21 | El pasado verano estalló en Barcelona la confrontación entre dos visiones antagónicas de lo que se entiende por progreso. El detonante fue el …

Leer más
2 Comments

La pseudo-revolución post-urbana
22 noviembre, 2021

Por Jean-Pierre Garnier | CRÍTICA URBANA N.21 | En el año 2020, apareció en las librerías francesas un Manifiesto para una sociedad ecologista post-urbana que ha tenido mucho éxito entre los …

Leer más
2 Comments

Urbanización, crecimiento residencial y abandono
22 noviembre, 2021

Por Estefanía Calo García | CRÍTICA URBANA N.21 | En este artículo se presenta una breve reflexión sobre el proceso de urbanización del territorio en relación con la vivienda. El crecimiento …

Leer más
1 Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.