• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Quebra capitalista e alternativa territorial
22 noviembre, 2021

Por Miguel Reimúndez | CRÍTICA URBANA N.21 | A escaseza de combustibles fósiles vai supor un reto sen precedentes para o capitalismo, quebrando as relacións que sostiñan o modelo territorial baseado …

Leer más
1 Comment

Ciudad  / Territorio


As cidades no limite da dominância financeira: possibilidades para um urbano mais comum
22 noviembre, 2021

Por Tarcyla Fidalgo | CRÍTICA URBANA N.21 | Nas últimas décadas, o neoliberalismo e a dominância financeira que passaram a caracterizar o capitalismo em nível mundial tiveram diversos rebatimentos no âmbito …

Leer más
1 Comment

Planificar con lo existente como límite del crecimiento
22 noviembre, 2021

  La ordenación urbanística de los recursos patrimoniales   | Por Alfonso Álvarez Mora | CRÍTICA URBANA N.21 | ¿Qué queremos decir cuando hablamos de planificar con lo existente? Significa que recurrimos a nuestros …

Leer más
1 Comment

Reciclar barrios para construir ciudades
22 noviembre, 2021

Por Toni García | CRÍTICA URBANA N.21 | Existen alternativas al desarrollo urbano distintas a aquellas basadas en el crecimiento continuo y la ocupación extensiva de suelo, que en España, a …

Leer más
1 Comment

El límite en el sentido común
22 noviembre, 2021

Por Nacho Collado; Luis Fernández Alonso | CRÍTICA URBANA N.21 | Hoy algo ha cambiado y lo ha hecho de una manera profunda. Lo sabemos porque se ha modificado el sentir …

Leer más
3 Comments

Costa Miño Golf: 157 hectáreas de soño americano
22 noviembre, 2021

Por Lucía Escrigas; Rosalía Macías | CRÍTICA URBANA N.21 | Costa Miño Golf pareceu durante moitos anos unha cidade pantasma. Non porque os seus habitantes morreran ou marcharan, senón porque nunca …

Leer más
1 Comment

Conflitos eco-sociais sobre o abismo dos límites do crecemento
22 noviembre, 2021

Por Henrique Lijó | CRÍTICA URBANA N.21 | Nos anos 70, un grupo de investigadores financiados pola fundación Volkswagen, procedentes de diferentes países, publicou un dos textos máis importantes do século …

Leer más
1 Comment

¿Es el crecimiento económico un fin en sí mismo? Apuntes desde el Sur
22 noviembre, 2021

Por Karin G. Pereira Jakobowicz; María Laura Isla Raffaele | CRÍTICA URBANA N.21 | Constantemente, desde los estados capitalistas y sectores económicos concentrados, se hace hincapié en la necesidad de implementar …

Leer más
1 Comment

LA EMERGENCIA DE LA TRADUCCIÓN: PE(N)SAR LA CULTURA
22 noviembre, 2021

Por Óscar Iglesias | CRÍTICA URBANA N.21 | Reensamblar lo social pasa, entre otros cultivos, por rescatar el concepto de experiencia. Acumular las experiencias colectivas de tiempo y espacio inducidas por …

Leer más
1 Comment

La población VI. Capítulo final
22 noviembre, 2021

Por Guión y dibujos: Rodrigo Burgos Zautzik | CRÍTICA URBANA N.21 | 1 2 3 4 5 6

Leer más
1 Comment

Crítica Urbana 21: Los límites del crecimiento
22 noviembre, 2021

REVISTA COMPLETA | Crítica Urbana 21: Los límites del crecimiento | Revista Crítica Urbana, Vol. IV, Núm. 21. Noviembre 2021. | Reflexiones, propuestas y nuevas lógicas de uso y ocupación ante los límites que nos impone …

Leer más
4 Comments

Urbanismo y crisis ambiental
20 septiembre, 2021

Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.20 | Las ciudades crecieron y se extendieron bajo la creencia de que había “suficiente” territorio y que todo lo que en la ciudad sucedía …

Leer más
2 Comments

Colin Ward y la naturaleza compleja del medio ambiente
20 septiembre, 2021

Por Jere Kuzmanić | CRÍTICA URBANA N.20 | Colin Ward ha sido un escritor productivo, un historiador y arquitecto y urbanista en gran parte invisible al amplio público profesional, a pesar …

Leer más
No Comment

En búsqueda de una Ecología Política Urbana
20 septiembre, 2021

Por Sara Echevarría | CRÍTICA URBANA N.20 | Históricamente, se ha dado una separación entre naturaleza y sociedad hasta normalizar totalmente esta dicotomía. La visión de esferas sociales y naturales diferenciadas …

Leer más
1 Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.