• Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • Inicio
  • La Revista
    • Quiénes somos
    • Próximos números
    • Normas de publicación
  • Entrevistas
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Súmate
  • 22 septiembre, 2025

    Crítica Urbana 37: Arquitectura, ¿para quién?

Imaxinarios da loita socioambiental. A memoria da resistencia cultural en Galicia
22 septiembre, 2024

Por María Gil Martínez | CRÍTICA URBANA N. 33 | A memoria colectiva bebe dos imaxinarios culturais xerados ao longo das historias das comunidades. Estes imaxinarios, sempre plurais, son retallos, pezas …

Leer más
1 Comment

Estudios  / Prácticas sociales


Construir la memoria del presente a través del arte: MITO#12 y MITO#16
22 septiembre, 2024

Por Joan Deulofeu y Quim Bonastra (MITO COLLECTIVE) | CRÍTICA URBANA N. 33 | La memoria es un ensamblaje complejo de prácticas, objetos, temporalidades, negociaciones, experiencias y percepciones que se ve …

Leer más
No Comment

La cárcel Modelo de Barcelona, invisible memoria colectiva
22 septiembre, 2024

Por Caroline Mignot, Gabriel Gómez | CRÍTICA URBANA N. 33 | La cárcel Modelo de Barcelona esconde un fresco. Tal vez algún día se redescubra debajo de las capas de pintura …

Leer más
No Comment

Territórios da violência contra a memória indígena no sul do Brasil
22 septiembre, 2024

Por Júlia Silveira | CRÍTICA URBANA N. 33 | O território indígena brasileiro sofre com um processo de revisionismo histórico. O discurso da colonialidade, entendida como relação hierárquica de dominação que …

Leer más
1 Comment

Fragmentos de memoria
22 septiembre, 2024

Por Emanuela Bove | CRÍTICA URBANA N. 33 | En marzo del 2023 se inauguraba en Barcelona, en el distrito de Sant Andreu, el MUHBA Bon Pastor con el objetivo de …

Leer más
1 Comment

Entre el terrorismo burocrático de la dictadura y el lugar de los archivos
22 septiembre, 2024

Por José Fernández Pérez | CRÍTICA URBANA N. 33 | La conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, desde múltiples aristas, significó un hito, promovido por distintos …

Leer más
1 Comment

Ferrol y la memoria
22 septiembre, 2024

Por Fernando Ocampo | CRÍTICA URBANA N. 33 | Ferrol, una ciudad ilustrada, con enorme compromiso social a lo largo de su historia, que busca maneras de conservar la Memoria. Ferrol, un …

Leer más
No Comment

Construir memoria desde las cenizas
22 septiembre, 2024

Por Ana Vergara San Martín | CRÍTICA URBANA N. 33 | “¡Eran gigantes olas y bolas de fuego! Vinimos a buscar a nuestros familiares y animales en medio de la oscuridad …

Leer más
No Comment

Crítica Urbana 33: Memoria y ciudad
22 septiembre, 2024

REVISTA COMPLETA | Memoria y ciudad  | Revista Crítica Urbana Vol. VII Núm. 33. Septiembre 2024. | Distintos enfoques de recuperación y construcción de la memoria de lugares y sus comunidades. Se recogen experiencias desde …

Leer más
2 Comments

La ciudad y el territorio como un sistema vivo
23 junio, 2024

Por Maricarmen Tapia Gómez | CRÍTICA URBANA N. 32 | Directora de Crítica Urbana | Con este número queremos rescatar y reivindicar la historia crítica, esté o no en las revistas …

Leer más
No Comment

La criticidad irrevocable en el pensamiento de Marx
23 junio, 2024

Por Alfonso Álvarez Mora | CRÍTICA URBANA N. 32 | El conocimiento de la ciudad, como realidad físico-social, la manera de abordar su comportamiento, el papel que detenta como “artefacto” construido, …

Leer más
1 Comment

As vidas das linhas. A proposta de Tim Ingold para repensar as epistemologias
23 junio, 2024

Por Gabriel Barth da Silva | CRÍTICA URBANA N. 32 | Linhas - uma breve história, do antropólogo Tim Ingold, permite, por suas qualidades criativas, sensíveis e sistemáticas, compreender diversos fenômenos …

Leer más
1 Comment

Espacio y política. Henri Lefebvre y el derecho a la ciudad
23 junio, 2024

Por Francesco Biagi | CRÍTICA URBANA N. 32 | Henri Lefebvre fue un filósofo y sociólogo urbano que vivió intensamente todo el “siglo breve”: tenía dieciséis años cuando estalló la Revolución …

Leer más
2 Comments

Habitar desde las otras estructuras
23 junio, 2024

Por Isabel Blas Guillén | CRÍTICA URBANA N. 32 | Hace ya unos cuantos años que “conozco” a Brigitte Vasallo. Fue allá por el año 2013 cuando una profesora nos recomendó, …

Leer más
1 Comment

Post reciente Post anterior

  • Buscar

  • SUSCRIPCIÓN

    Recibe gratuitamente Crítica Urbana en tu correo cada tres meses.

    Tu suscripción nos ayuda a contar con un público base que le otorga soporte y sentido a este proyecto.

    CONSENTIMIENTO

  • Estamos en las redes

  • Nuevo número 37. Arquitectura, ¿para quién?

  • Número 36. Territorios Activos

  • Número 35. Producción fabril para la producción de la vida

  • Número. 34. Más allá del pensamiento hegemónico

  • Crítica Urbana 33. Memoria y ciudad

  • Número. 32. Lecturas para el pensamiento crítico


  • Crítica Urbana

    Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
    Quienes somos, nuestros principios
    contacto@criticaurbana. com
    A Coruña. Galicia. España
    ISSN 2605-3276

  • Politica de Privacidad

    Aviso legal y cláusulas de privacidad

    Nuestra política de Cookies

  • Síguenos en las redes


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.