Zona Cero
Por Francisca Márquez | CRÍTICA URBANA N.22 | Las esquinas se mirancon sus ojos de barricadas.Elvira Hernández Dos años han transcurrido desde que la ciudad de Santiago y el país completo estalló, …
Por Francisca Márquez | CRÍTICA URBANA N.22 | Las esquinas se mirancon sus ojos de barricadas.Elvira Hernández Dos años han transcurrido desde que la ciudad de Santiago y el país completo estalló, …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.22 | ¿Acaso el inicio de un estallido social y territorial en Colombia? Durante los últimos años algunas calles y plazas, y otros espacios públicos, …
Por Ediván Fulgencio | CRÍTICA URBANA N.22 | Percebem-se nas cidades ao redor do mundo novas formas de mobilização e organização popular representando espaços de esperança na disputa pelos comuns urbanos …
Por Mariana Hernández | CRÍTICA URBANA N.22 | Lire en français >> ¿El territorio de lo social se ha convertido en un campo de batalla? Cuando se trabaja en «la intervención social» …
Por La Casa Invisible | CRÍTICA URBANA N.22 | A pocos días tras la entrada en el edificio de propiedad municipal, de Nosquera 9 y 11, el 10 de marzo de …
Por Matías Quiroz y Ronald Maita | CRÍTICA URBANA N.22 | Hoy nos enfrentamos a cambios políticos, sociales y culturales en Chile que nos hacen replantear la forma de diseñar y …
Por Manuel Marchant | CRÍTICA URBANA N.22 | El libro “Propuestas para un lugar digno donde habitar” surge como iniciativa de un grupo de arquitectos y arquitectas chilenos, que no necesariamente …
Por Estefanía Calo García | CRÍTICA URBANA N.21 | En este artículo se presenta una breve reflexión sobre el proceso de urbanización del territorio en relación con la vivienda. El crecimiento …
Por Óscar Iglesias | CRÍTICA URBANA N.21 | Reensamblar lo social pasa, entre otros cultivos, por rescatar el concepto de experiencia. Acumular las experiencias colectivas de tiempo y espacio inducidas por …
Por Fernando Martínez Yáñez | CRÍTICA URBANA N.20 | Leer en castellano>> En febreiro do 2021 enterámonos de que había un proxecto de parque eólico que afectaba ó Monte Veciñal do Chá, …
Por Leandro del Río Regos | CRÍTICA URBANA N.20 | A partir del inicio de la explotación de una central térmica alimentada por una mina de lignito, la falta de planificación, …
Por Denisse Sepúlveda; Francisca Ortiz | CRÍTICA URBANA N.19 | Esta iniciativa fue creada en 2020 por Denisse Sepúlveda y Francisca Ortiz. Somos dos sociólogas del Cono Sur que utilizamos la …
Por Zorka Aristegui Ivanovic | CRÍTICA URBANA N.19 | El territorio es el lugar donde se ejercen los derechos humanos, abordarlo en la constitución que esta por ser redactada en Chile …
Por Isabel Cristina Rodrigues, Fabíola Cordovil | CRÍTICA URBANA N.18 | Até o começo dos anos 2000, a presença indígena nas cidades do Paraná não era muito percebida pelos não indígenas, …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276