El Paisaje: un desafío
Por Equipo editorial | CRÍTICA URBANA N.9 | Más allá del paisaje entendido como un entorno idílico, se recogen en este número reflexiones y experiencias de intervención y recuperación en torno al paisaje …
Por Equipo editorial | CRÍTICA URBANA N.9 | Más allá del paisaje entendido como un entorno idílico, se recogen en este número reflexiones y experiencias de intervención y recuperación en torno al paisaje …
Por Edward Fox | CRÍTICA URBANA N.9 | The urban-rural dichotomy is as old as human civilisation. Although it may have adopted varying manifestations over the centuries, it has changed very little in …
Por Federico L. Silvestre | CRÍTICA URBANA N.9| "El punto sensible es el punto de ruptura y de liberación de los mecanismos y de las instituciones de todo orden" Jean-Marc Besse: La sombra …
Por Bert Gellynck | CRÍTICA URBANA N.9 | Las afueras de la ciudad no son atractivas. Parecen sin forma y sin terminar: un patio de recreo para proyectos desairados que nunca sobrevivirían en …
Por Pere Sala i Martí | CRÍTICA URBANA N.9 | En diciembre del año 2000, el Parlamento de Cataluña se adhirió al Convenio Europeo del Paisaje (CEP), y en el 2005 aprobó la …
Por Nataly Alexandra Díaz Cruz| CRÍTICA URBANA N.9 | Las ciudades son sistemas frágiles en múltiples dimensiones. En términos ecológicos su equilibrio depende de la delicada conexión entre ecosistemas dispersos que permitan garantizar …
Por César Martínez Yáñez| CRÍTICA URBANA N.9 | A Asociación para a Custodia do Bosque Atlántico Betula nace no 2013 pola inquedanza dun grupo de amigos e amigas da bisbarra de Ferrolterra preocupados …
Por Equipo Editorial | CRÍTICA URBANA N.8 | El territorio es un espacio en disputa, un espacio que requiere ser modificado para crear nuestro hábitat. Pero, ¿cuánto podemos permitirnos modificarlo en nombre de …
Por Assemblea No Mat Girona| CRÍTICA URBANA N.8 | La “línea de muy alta tensión” (en adelante nos referiremos a ella con sus siglas, MAT) es parte de todo un entramado de líneas …
Por Rubia Fernanda Panegassi dos Santos; Diamantino Pereira | CRÍTICA URBANA N.8 | “A agricultura tem se apresentado nas últimas décadas como uma atividade cada vez mais comum em cidades onde a urbanização …
Por Jerónimo Bouza Vila | CRÍTICA URBANA N.8 | Algunos de los elementos que definen un marco común a los diversos tipos de conflicto que tienen como objeto el uso, el control o …
Por Víctor Orellana Acuña | CRÍTICA URBANA N.8 | Las condiciones de inequidad en nuestras ciudades van más allá de la vulnerabilidad social. No es solamente un asunto de pobreza de ingresos o …
Por Campaña por el Derecho a la ciudad y el territorio | CRÍTICA URBANA N.8 | Compartimos la campaña de nuestros amigos en Chile que denuncian los intereses implicados en la no regulación …
Por Maricarmen Tapia Gómez |CRÍTICA URBANA N.8 | "Camiños senlleiros" son los caminos “singulares” o “importantes” en gallego, la lengua propia de Galicia. Este documental recoge un recorrido por la ribera sur …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276