Periodismo feminista arraigado al territorio
Por Teresa Villaverde - Píkara Magazine | CRÍTICA URBANA N.23 | Pikara Magazine, revista de periodismo feminista, tiene una redacción a pie de calle situada en Bilbao. La elección del tipo …
Por Teresa Villaverde - Píkara Magazine | CRÍTICA URBANA N.23 | Pikara Magazine, revista de periodismo feminista, tiene una redacción a pie de calle situada en Bilbao. La elección del tipo …
Por Carmen Figueiras | CRÍTICA URBANA N.23 | ¿Es posible que el resultado de la encuesta Colegiad@s 2018 propuesta por el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) haya quedado en …
Por Elvira Carregado | CRÍTICA URBANA N.23 | "Érase unha vez unha néboa espesa, que o rodeaba todo e non se vía nada.Por iso un día certas partículas, fartas desa cegueira, …
Por Marisol Dalmazzo; Liliana Rainero | CRÍTICA URBANA N.23 | El Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá Reverdece, (POT) 2022-2035[1], contiene los lineamientos que guiarán, en los próximos doce años, las …
Por Diana Wachira; Mara Nazar; Eliane Sylvie Mfomou; Hazem Abdallah; Andrea Sofía Casabuono | CRÍTICA URBANA N.23 | Read in English Lecciones y experiencias de África, América Latina y Oriente Medio sobre …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.22 | Hay ciudades que tienen características que las hacen propias, con su identidad y llenas de vida. En parte es la arquitectura y los …
Por Cristina Botana | CRÍTICA URBANA N.22 | Cuando hablamos de espacio público solemos pensar en lugares como plazas y parques, bulevares y áreas peatonalizadas más o menos monumentales. En las …
Por María Fernández Lemos | CRÍTICA URBANA N.22 | La reversión del modelo de movilidad en la ciudad ha sido un arma arrojadiza en las políticas urbanísticas de los últimos años …
Por Pere Mariné | CRÍTICA URBANA N.22 | Es conocido el fenómeno de concentración de la población en zona urbanas. Según las Naciones Unidas la población mundial residente en áreas urbanas …
Por Isabel Serra | CRÍTICA URBANA N.22 | Cerca de las tres de la tarde del viernes 18 de octubre del 2019 (18O), las autoridades suprimieron por completo el servicio del …
Por Francisca Márquez | CRÍTICA URBANA N.22 | Las esquinas se mirancon sus ojos de barricadas.Elvira Hernández Dos años han transcurrido desde que la ciudad de Santiago y el país completo estalló, …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.22 | ¿Acaso el inicio de un estallido social y territorial en Colombia? Durante los últimos años algunas calles y plazas, y otros espacios públicos, …
Por Rosa Méndez | CRÍTICA URBANA N.22 | O Ferrol, 8 da mañá 10/3/1972 Erguéstesvos cedo aquel día/o costume do traballo/mañá cediño pra facernos coa vosa morteUxío Novoneyra Hablar de la ciudad en …
Por Ediván Fulgencio | CRÍTICA URBANA N.22 | Percebem-se nas cidades ao redor do mundo novas formas de mobilização e organização popular representando espaços de esperança na disputa pelos comuns urbanos …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276