Procesos sociales urbanos en ciudades neoliberales chilenas
Por Ana María Cavalerie | CRÍTICA URBANA N.24 | En los últimos años hemos visto cómo nuestra ciudad se ha convertido en una ciudad pensada para grandes inversionistas o para personas …
Por Ana María Cavalerie | CRÍTICA URBANA N.24 | En los últimos años hemos visto cómo nuestra ciudad se ha convertido en una ciudad pensada para grandes inversionistas o para personas …
Por Alvaro Domingues | CRÍTICA URBANA N. 24 | Quando Maricarmen Tapia me convidou para escrever sobre este tema, acrescentou um pequeno sumário onde se afirma que se deveria reflectir sobre (…) las múltiples …
Por Gabriel Gómez Carmona | CRÍTICA URBANA N. 24 | Las ciudades contemporáneas se caracterizan por constituirse en conglomerados humanos complejos y desbordados, en los que sus macro procesos urbanos representan …
Por Samuel Thomas Jaenisch | CRÍTICA URBANA N.24 | Leer en castellano >> Nas últimas décadas as políticas de habitação social na América Latina têm apostada na produção em massa de moradia, …
Por Pedro Lorenzo | CRÍTICA URBANA N. 24 | Hace tiempo, en 2014 estábamos haciendo un taller en Vallcarca, con una organización ciudadana, para aportar ideas para la mejora del barrio. …
Por Giulia Fiocca | CRÍTICA URBANA N. 24 | Leer en castellano >> La partecipazione può essere intesa come un processo per attivare una diversa relazione con l’ambiente che ci insegni a …
Por Rosy Bonilla | CRÍTICA URBANA N. 24 | "An timupiat tejemet, tesu tinemisket tusel." [Ahora nos tenemos a nosotras, no estamos solas] De mi poema en náhuat “Nosotras las mujeres” Cuando …
Por Maricarmen Tapia | Directora de Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.23 | Urbanismo feminista es una provocación, una invitación a repensar nuestras disciplinas, metodologías y principios desde la eliminación de la …
Por Serafina Amoroso | CRÍTICA URBANA N.23 | La realidad económica en la que vivimos, las nuevas exigencias y retos planteados por la crisis, por los cambios climáticos, por el derrumbamiento …
Por Col·lectiu Punt 6 | CRÍTICA URBANA N.23 | En el 2019 publicamos el libro titulado Urbanismo Feminista. Por una transformación radical de nuestros espacios de vida en Virus Editorial. A …
Por Ana Falú | CRÍTICA URBANA N.23 | Construyendo el urbanismo feminista en las prácticas. Desde hace más de 35 años, grupos y activistas del urbanismo feminista se manifiestan por el Derecho …
Por Clarisa Quintanilla | CRÍTICA URBANA N.23 | Purcell (2003) explica la existencia de dos derechos fundamentales basados en el “Derecho a la Ciudad” de Henri Lefebvre: el derecho a apropiarse …
Por Natalia Dopazo| CRÍTICA URBANA N.23 | Me cuidan mis amigas, no la policía es una de las consignas feministas del último tiempo que puede leerse en banderas, pintadas callejeras y …
Por Maribel Aliaga, Nádia Vilela, Júlia Bianchi | CRÍTICA URBANA N.23 | Brasília, capital federal do Brasil, cidade planejada, símbolo da arquitetura e do urbanismo moderno, é hoje, em termos populacionais, …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276