La maldita calle
Por Marcelo Corti| CRÍTICA URBANA N.18 | Por pudor, hipocresía o espanto, el lenguaje omite formular palabras precisas para designar situaciones que sí lo son. Tenemos palabras como viuda o huérfano, …
Por Marcelo Corti| CRÍTICA URBANA N.18 | Por pudor, hipocresía o espanto, el lenguaje omite formular palabras precisas para designar situaciones que sí lo son. Tenemos palabras como viuda o huérfano, …
Por Cristina Botana | CRÍTICA URBANA N.18 | Vivir en la calle en nuestro modelo urbano es estar expuesto a diversidad de violencias. Habitar lo público está muy lejos del poético …
Por José Lúcio; Filomena Marques | CRÍTICA URBANA N.18 | Quando pensamos sobre trajetos de vida marcados pela pobreza, desintegração social, vivências prolongadas na rua, imediamente vem ao nosso espírito a …
Por Roberto Castro-Thome | CRÍTICA URBANA N.18 | La película triunfadora en los Globos de Oro y gran favorita de los Oscar nos habla de los supervivientes de la última crisis, …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.17 | La incorporación de las mujeres al trabajo asalariado, se ha realizado sin abandonar las responsabilidades del cuidado familiar y doméstico. Ahora bien, los …
Por Serafina Amoroso | CRÍTICA URBANA N.17 | La emergencia sanitaria actual ha exacerbado muchas situaciones que desde siempre constituyen nudos centrales en la lucha feminista: entre ellas, la crisis de …
Por Laura Couto | CRÍTICA URBANA N.17 | Cuando hablamos de cuidados, desde una perspectiva feminista, hacemos referencia a una variedad de trabajos que sostienen y producen el bienestar del conjunto …
Mujeres que cuidan, mujeres que luchan, mujeres que no se ven ni se escuchan | Por Ángela Erpel | CRÍTICA URBANA N.17 | En tiempos donde los discursos plenos de propuestas políticas …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.16 | Las masivas movilizaciones sociales, feministas y antirracistas en nuestras ciudades nos develan cómo el urbanismo, en general, y las políticas públicas, en particular, …
Por Nadja Monnet | CRÍTICA URBANA N.16 | Hay distintas maneras de nombrar a los “nuevos” habitantes de un lugar. No todos los extranjeros son forasteros de la misma manera. Algunos …
Por Aníbal Venegas | CRÍTICA URBANA N.16 | El Ágora fue el sitio idealizado por Platón para instalar al Sócrates “socrático” y también al “platónico” a fin de abordar disquisiciones filosóficas …
Presentación del número 15 por Maricarmen Tapia | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.15 | La ciudad como hábitat está siendo fuertemente cuestionado a partir de la pandemia. ¿Son los lugares más sanos y seguros …
Por Edward Fox | CRÍTICA URBANA N.15 | Todos los días, por la mañana, salgo de casa con mi perrita, Luna. Tenemos tres o cuatro rutas favoritas que repetimos sin cansarnos. A lo largo …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.15 | Hay que tener mucho cuidado con los sueños porque pueden convertirse en realidad... En ciertos momentos me siento un poco culpable por la actual pandemia. Luego …


Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276
