Derecho a la ciudad y espacio público
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.22 | Hay ciudades que tienen características que las hacen propias, con su identidad y llenas de vida. En parte es la arquitectura y los …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.22 | Hay ciudades que tienen características que las hacen propias, con su identidad y llenas de vida. En parte es la arquitectura y los …
Por Vicente Casals | CRÍTICA URBANA N.22 | El origen del espacio público es, probablemente, contemporáneo con el nacimiento de la democracia ateniense y con el de un espacio peculiar, el …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.22 | ¿Acaso el inicio de un estallido social y territorial en Colombia? Durante los últimos años algunas calles y plazas, y otros espacios públicos, …
Por Fran Quiroga y Sören Meschede | CRÍTICA URBANA N.22 | La asociación cultural y la editorial Bartlebooth han publicado un libro conjunto que analiza cómo la pandemia ha desvelado con …
Por Vicente Casals | CRÍTICA URBANA N.22 | El día 13 del pasado mes de septiembre de 2021 falleció, a los 90 años, Claude Thiberge. Arquitecto-urbanista de profesión, su vida estuvo …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.21 | Hemos crecido, estudiado y entendido nuestra realidad desde el dogma del crecimiento. No obstante, este fin es cuestionable si se analiza bajo las …
Por Jorge Olcina | CRÍTICA URBANA N.21 | “No se sabe cuánto CO2 o contaminación térmica se puede liberar sin causar cambios irreversibles en el clima de la Tierra.” Esta afirmación …
Por Jean-Pierre Garnier | CRÍTICA URBANA N.21 | En el año 2020, apareció en las librerías francesas un Manifiesto para una sociedad ecologista post-urbana que ha tenido mucho éxito entre los …
La ordenación urbanística de los recursos patrimoniales | Por Alfonso Álvarez Mora | CRÍTICA URBANA N.21 | ¿Qué queremos decir cuando hablamos de planificar con lo existente? Significa que recurrimos a nuestros …
Por Karin G. Pereira Jakobowicz; María Laura Isla Raffaele | CRÍTICA URBANA N.21 | Constantemente, desde los estados capitalistas y sectores económicos concentrados, se hace hincapié en la necesidad de implementar …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.20 | Las ciudades crecieron y se extendieron bajo la creencia de que había “suficiente” territorio y que todo lo que en la ciudad sucedía …
Por Jere Kuzmanić | CRÍTICA URBANA N.20 | Colin Ward ha sido un escritor productivo, un historiador y arquitecto y urbanista en gran parte invisible al amplio público profesional, a pesar …
Por Maricarmen Tapia | CRÍTICA URBANA N.18 | Cohabitamos a diario con personas que malviven en nuestras ciudades. Se mimetizan en los espacios cotidianos, entre luces destellantes, climatización y tentadores escaparates. …
Por Isabel Cristina Rodrigues, Fabíola Cordovil | CRÍTICA URBANA N.18 | Até o começo dos anos 2000, a presença indígena nas cidades do Paraná não era muito percebida pelos não indígenas, …


Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276
