El dret a la salut urbana. És lícit oposar-s’hi?
Contestació social i política contra el creixement de la mobilitat activa Per Joan Ferrer Ripoll | CRÍTICA URBANA N.26 | El creixement de la xarxa de mobilitat activa a la ciutat de …
Contestació social i política contra el creixement de la mobilitat activa Per Joan Ferrer Ripoll | CRÍTICA URBANA N.26 | El creixement de la xarxa de mobilitat activa a la ciutat de …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción adquiere múltiples formas, es su gran poder de captura. Normalmente la atribuimos a una cuestión de ganancias …
Por Daniel Jiménez Schlegl | CRÍTICA URBANA N.25 | A fin de abordar en estas pocas páginas un tema tan disperso como confuso como es el de la “corrupción”, donde lo …
Por Joaquim Bosch | CRÍTICA URBANA N.25 | La corrupción es uno de los principales enemigos de la ordenación racional del territorio. Una planificación adecuada siempre velará por aspectos como la …
Algunas reflexiones y propuestas desde lo jurídico | Por Diego Vera | CRÍTICA URBANA N.25 | El factor diferenciador entre países democráticos y desarrollados (este último concepto no vinculado exclusivamente a la …
Por Aurea Soto | CRÍTICA URBANA N.25 | El urbanismo en el Estado español descansa en muy pocos –esenciales- artículos de la Constitución española (ver cuadro 1). Algunos de estos principios …
Por Fernando Jiménez y Manuel Villoria | CRÍTICA URBANA N.25 | El marco institucional en que se ha estado llevando a cabo la política urbanística en España en estos años ha …
Por Itziar González Virós | CRÍTICA URBANA N.25 | Este breve escrito quiere dar noticia del trabajo que he realizado a lo largo de 20 años en la definición de una …
Por Pablo Trivelli | CRÍTICA URBANA N.25 | Existe la noción que en el ámbito de la administración municipal es donde se dan los mayores niveles de corrupción dentro de la …
Por Jean-Pierre Garnier| CRÍTICA URBANA N.24 | «Yo participo, tú participas, él participa, nosotros participamos, vosotros participáis, ellos deciden» (Eslogan anarquista) Hoy en día, la democracia participativa se ha convertido en el …
Por Ana María Cavalerie | CRÍTICA URBANA N.24 | En los últimos años hemos visto cómo nuestra ciudad se ha convertido en una ciudad pensada para grandes inversionistas o para personas …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276