La maravillosa “Introducción a la Lógica” de Irving Copi
Por Marcelo Corti | CRÍTICA URBANA N. 32 | Se nos ha solicitado recomendar y comentar libros que estimulen el pensamiento crítico sobre la ciudad y el territorio. Para esto, conviene …
Por Marcelo Corti | CRÍTICA URBANA N. 32 | Se nos ha solicitado recomendar y comentar libros que estimulen el pensamiento crítico sobre la ciudad y el territorio. Para esto, conviene …
Por Toni García | CRÍTICA URBANA N. 32 | En los estudios urbanos contemporáneos el espacio público se considera una parte fundamental de la ciudad y un factor de la condición …
Por Alfredo Rodríguez | CRÍTICA URBANA N. 32 | Para responder a la pregunta de Maricarmen, regreso a finales de los años 60, cuando con Gustavo Riofrío recorríamos las barriadas de …
Por Ana Sugranyes | CRÍTICA URBANA N. 32 | De paso por Sao Paulo en 2016, las voces del entorno decían que debía leer Guerra dos Lugares de la amiga Raquel …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.30 | Los niños y las niñas pueden devolvernos la consciencia de contar con espacios para la creatividad, la espontaneidad, …
Por Alfredo Ferreruela | CRÍTICA URBANA N.30 | Lire en français >> Desde hace algún tiempo, en diversas instituciones y sectores, observamos con satisfacción un creciente interés por los espacios de convivencia. …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.29 | La gestión comunitaria del territorio, por y para las comunidades y la conservación de la Naturaleza, propone un modelo de …
Por Edurne Bagué | CRÍTICA URBANA N.29 | Leer en castellano>> En els darrers anys podem observar com les iniciatives d’autogestió augmenten i proliferen ampliant els àmbits i l’espectre social i cultural …
Por Manuel Casal Lodeiro | CRÍTICA URBANA N.29 | El reparto del trabajo, el repoblamiento rural y la recuperación urgente de resiliencia ante un horizonte de colapso ecosocial son objetivos que …
Por María Carla Rodríguez | CRÍTICA URBANA N.29 | La etapa actual del capitalismo financiarizado ha potenciado los procesos de urbanización generalizada, provocando el fenómeno de explosión/implosión de las ciudades anticipado …
Por Elizabeth Andrade Huaringa y la pluma de Ana Sugranyes | CRÍTICA URBANA N.29 | Somos familias de distintas nacionalidades, más de dos mil en una toma de terreno, el Macrocampamento …
Por Ingrid Tafere | CRÍTICA URBANA N.29 | Lire en français >> En el barrio Belle de Mai, en el tercer distrito de Marsella (Francia), varios colectivos luchan a diario contra la …
Por Júlia Silveira; Gabriel Barth da Silva | CRÍTICA URBANA N.29 | O modelo autogestionário do Movimento dos Trabalhadores Sem-Teto (MTST) é uma forma alternativa de vida em centros urbanos brasileiros. …
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276