Por Vicente Casals Costa | CRÍTICA URBANA N. 32 | En 1977 el semiólogo y lingüista italiano Umberto Eco publicó el libro Come si fa una tesi di laurea, publicado en …
Por Vicente Casals Costa | CRÍTICA URBANA N. 32 | En 1977 el semiólogo y lingüista italiano Umberto Eco publicó el libro Come si fa una tesi di laurea, publicado en …
Por Alfredo Rodríguez | CRÍTICA URBANA N. 32 | Para responder a la pregunta de Maricarmen, regreso a finales de los años 60, cuando con Gustavo Riofrío recorríamos las barriadas de …
Por Maricarmen Tapia Gómez | CRÍTICA URBANA N. 32 | Nunca imaginamos que el proyecto de la revista Crítica Urbana crecería y tomaría la forma que hoy tiene: 32 números publicados …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.30 | Los niños y las niñas pueden devolvernos la consciencia de contar con espacios para la creatividad, la espontaneidad, …
Por Nadja Monnet, Coordinadora de este número | CRÍTICA URBANA N.30 | La infancia, incluso más que la adolescencia, se asocia a menudo con el juego, así como el deseo de …
Por Maya Elnesr | CRÍTICA URBANA N.30 | La lecture sensible de la présence de l’enfant dans l’espace public nous permet de comprendre comment les enfants jouent partout où cela est …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.29 | La gestión comunitaria del territorio, por y para las comunidades y la conservación de la Naturaleza, propone un modelo de …
Por Maricarmen Tapia Gómez | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.28 | Cada año se debe matar al dragón. Un grupo de vecinos y vecinas - la colla - ha preparado año …
Por Emanuela Bove | CRÍTICA URBANA N.28 | Vivir en una vivienda digna y adecuada es un derecho humano esencial, inherente e inalienable que proporciona a quien la habita la intimidad …
Por Albert Corominas | CRÍTICA URBANA N.28 | Se suele reivindicar, desde Cataluña, la peculiaridad de su sistema universitario. En este artículo se trata de describirla y analizar sus causas y …
Por Milena Duch | CRÍTICA URBANA N.28 | Hace ya unos cuantos años que el movimiento feminista rompió las lógicas políticas de la izquierda en Catalunya. Pero no siempre fue así, …
Por Maricarmen Tapia | Directora Crítica Urbana |CRÍTICA URBANA N.27 | La crisis ambiental y el probable agotamiento de las fuentes de energía tradicionales, nos sitúan frente a una crisis sin precedentes. …
Por Jeffer Chaparro | CRÍTICA URBANA N.27 | Adoro a los niños. Son seres increíbles, esplendorosos, indescifrables, ingeniosos, alucinantes… Son exploradores e investigadores natos. Aprenden de manera maravillosa y asombrosa. Considero …
Por Maricarmen Tapia | Directora Crítica Urbana | CRÍTICA URBANA N.26 | Las urgentes necesidades de salud en la población han sido una de las fuerzas más transformadoras de las ciudades. …


Revista de Estudios Urbanos y Territoriales.
Quienes somos, nuestros principios
contacto@criticaurbana. com
A Coruña. Galicia. España
ISSN 2605-3276
